- Detalles
- Visitas: 411
El ministro del Interior, Wado de Pedro, firmo en Casa Rosada un convenio con el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, que habilitará a las fuerzas de Seguridad de la provincia para la utilización del SIS (Sistema de Identificación Segura) y el financiamiento para la adquisición de 600 cámaras de vigilancia con reconocimiento facial de última generación para la ciudad de Rosario, con el fin de brindar apoyo a la política de seguridad en la provincia.
El acto tendrá lugar en el Salón de los Escudos desde las 10,30, donde de Pedro y Perotti firmarán el primer convenio con una provincia para la aplicación de esta tecnología, desarrollada por el RENAPER, que pondrá a disposición sus capacidades en materia de identificación para apoyar el trabajo del Gobierno Provincial y sus fuerzas policiales.
Mediante el uso de este sistema, los efectivos del Gobierno provincial podrán realizar la identificación biométrica inmediata y segura de prófugos o personas con antecedentes penales.
Por otra parte, en esta primera etapa, Interior otorgará financiamiento para la instalación en la zona de Rosario de cámaras de vigilancia de última generación en la vía pública, permitiendo el reconocimiento facial inmediato de personas con pedido de captura en la vía pública en Rosario.
- Detalles
- Visitas: 502
En una conferencia de prensa ofrecida en un local de pleno centro de San Salvador de Jujuy los principales gremios docentes ADEP que representa al sector primario encabezado por su titular Silvia Vélez y CEDEMS del secundario y terciario en la persona de la Dra. Amelia de Dios que es la delegada normalizadora informaron que resolvieron acatar la conciliación obligatoria dictada por el ministerio de trabajo de la provincia que es conducido por el ex diputado y gremialista Gaspar Santillán, por lo cual las clases en toda la provincia comenzaran en forma normal. La conciliación en esta primera etapa tiene una vigencia de 20 días hábiles y puede ser prorrogada si así la cartera laboral lo entiende.
El gobierno provincial se vio obligado a dictar la conciliación obligatoria ante el rechazo de los gremios docentes del aumento salarial del 20% otorgado por la administración de Gerardo Morales.
- Detalles
- Visitas: 681
En las instalaciones del Centro Nro. 1 de Atención Integral a la Violencia Familiar y de Género del Municipio Capitalino, se llevó adelante una jornada de capacitación destinada al equipo de profesionales que conforman esa área, abordando y dialogando sobre Masculinidades con María Eva Sanz, una referente a nivel nacional de la temática.
Con más detalles, la directora de Paridad de Género, de la Secretaría de Desarrollo Humano, Raquel Nadal, explicó que, en el marco de las políticas públicas integrales, es fundamental trabajar sobre masculinidades, que ante la visita de María Eva Sanz, “tuvimos la posibilidad de abordar y dialogar en relación a lo que es la temática, de cómo la integramos en los circuitos de atención, de promoción y de difusión”.
Adelantó en este sentido que se trabaja en “armar una campaña desde el Municipio en lo que se refiere a masculinidades; la idea es poder proveernos de herramienta para tener una mirada diferente e integral de la problemática hacia la violencia”.
Por su parte, Eva Saenz, manifestó que “desde la mutual grupo Bs As, contamos hace tres años con la construcción de una red argentina por buenas masculinidades que tiene por intención la prevención, asistencia, capacitación e investigación de la violencia masculina”.
Sostuvo que “situamos el foco en lo masculino que son variados, teniendo como referente provincial a María Laura Merile, que a través de ella nos acercamos al Municipio de San Salvador para abordar de qué se trata esta red y cómo hacer para ir articulando la temática”.
Desde el Departamento de Prevención y Promoción de Derechos, Verónica Aramayo manifestó, “tener la visita de Eva Saenz, especialista en el tema de masculinidades con vasta experiencia y práctica en la temática, significa para nosotros como equipo no sólo el de Promoción de Derechos sino también de Atención, conocer otras experiencias fuera de la provincia sobre una temática incipiente en nuestro territorio”.
En este sentido, consideró de importante la capacitación, “ellas forman parte de nuestra tarea cotidiana; sería imposible seguir realizando la tarea que llevamos adelante desde el municipio, sin una constante capacitación, así que muy agradecidas con ella y su visita, para tratar un tema sustancial si hablamos de políticas públicas de género, que es el tema de las masculinidades”.
- Detalles
- Visitas: 562
EL TRIBUNAL ELECTORAL DE LA PROVINCIA DE JUJUY hace saber que en virtud de los Decretos Nº 7243-G y Nº 7244-G (y modificatorio) de convocatoria a elecciones de autoridades provinciales y convencionales constituyentes en la Provincia de Jujuy para el día 7 de mayo del 2023, el Registro Nacional de Electores Definitivo se encuentra disponible para su consulta en el sitio web www.padronjujuy.gob.ar