- Detalles
- Visitas: 631
Tulia Snopek, primera dama provincial, encabezó un acto en el Salón de la Bandera de Casa de Gobierno, donde se reconoció el trabajo solidario de 18 mujeres de diversas localidades de Jujuy. Destacó que, a través de estas acciones, llenas de generosidad, se produce una transformación en las vidas de muchas personas.
Primeramente, agradeció la permanente colaboración hacia su trabajo desde sus inicios, y recordó que este es el sexto año que hace este pequeño acto en Casa de Gobierno, ocasión donde se reconoce a las mujeres de Jujuy.
Señaló que este año se decidió por la temática de la mujer solidaria, que “es un trabajo incansable, en el que postergan muchas veces sus propios trabajos, su familia, sus amistades, y todo por hacer un trabajo que muchas veces la gente no conoce”.
Asimismo, ponderó la acción transformadora de estas mujeres, que han cambiado la vida de muchas personas, y que este es el mayor logro que tienen. Además, puso de relieve que ese trabajo conlleva mucha generosidad, que se realiza cualquier día, incluso fines de semana, sin retribución alguna, postergando hasta los acontecimientos familiares.
Continuando, expresó que con este acto se reconoce no solo a las homenajeadas en la ocasión, sino a todas las mujeres solidarias de Jujuy, que “con sus acciones han hecho de esta provincia, una provincia mejor, una provincia generosa”.
Tulia Snopek agradeció el trabajo de estas mujeres, y pidió que “Dios y María las acompañen en su camino siempre, y les de salud y fortaleza para seguir adelante”.
Luego, reflexionó “no nos olvidemos que tenemos que tomar conciencia de la importancia de empoderar a las mujeres y de proteger sus derechos. No podemos permitir más, y tenemos que trabajar en pos de evitar la desigualdad y discriminación que todas nosotras, por ser mujer, sufrimos día a día. Y en esto, no hay clase social ni hay nada que nos distinga, somos todas iguales”.
Por último, Tulia Snopek, lamentó que en este 2023 aún se sigan sufriendo este tipo de cosas, y que debe ser importante la educación hacia los hijos, los esposos, y la familia, para evitar la violencia contra las mujeres y niños. “Nunca más, basta de discriminación y basta de ningunear a las mujeres. A tratarnos con más cariño entre nosotras para que eso sea contagioso, y que los demás nos traten de la misma manera”, concluyó.
Estuvieron presentes legisladoras provinciales, referentes de instituciones civiles, y familiares de las homenajeadas.
- Detalles
- Visitas: 659
El espacio político que encabezan el senador nacional Guillermo Snopek y el diputado nacional Julio Ferreyra, presentó formalmente su Frente Electoral “Unidad Por Jujuy”, de cara a las próximas elecciones del 7 de mayo. En él se destacan 11 partidos políticos provinciales y 3 partidos municipales.
“Unidad Por Jujuy” estará integrado por: Por Jujuy, el Partido Blanco de los Trabajadores, Partido Compromiso Federal, Partido del Trabajo y del Pueblo, Partido para la Justicia Social, Partido por la Soberanía Popular, Partido Corriente 13 de abril – Las Bases, Partido Instrumento Político para la Liberación, Partido Confiar, Partido La Guardia y Gana Jujuy. Asimismo, el Partido Progresión Periqueña, el Partido Por San Pedro y el Partido Desarrollo con Acciones y Renovación de Palpalá se sumaron como partidos municipales.
“Este Frente es la expresión de la unidad de personas con distintas trayectorias y recorridos, que entendieron que Jujuy no puede seguir por este rumbo y se unieron para construir, en el marco del debate de ideas, un proyecto de provincia”, expresó Guillermo Snopek.
“Estuvimos juntos en el rechazo a la Reforma Constitucional que intentó el año pasado Morales, estuvimos juntos para pelear contra el tarifazo de EJESA y el gobierno provincial y ahora estaremos juntos para afrontar esta parada electoral”, sintetizó el senador nacional.
Snopek destacó la gran cantidad de encuentros celebrados por los equipos técnicos del flamante Frente, “donde abordamos cada una de las áreas problemáticas de nuestra provincia: los salarios que no alcanzan, las tarifas que crecen desmedidamente, el sistema de Salud que no da respuestas y la inseguridad que crece todos los días”.
“Hemos trabajado durante meses en una propuesta integradora que le ofreceremos a los jujeños y jujeñas, para que Jujuy sea una provincia productiva, que genera empleo y con salarios dignos, conectada por rutas y caminos en condiciones, con tarifas que se puedan pagar, con Educación y Salud”
Cabe destacarse que el 7 de mayo se elegirán en Jujuy gobernador y vice, diputados provinciales, intendentes y comisionados, concejales y vocales, y también convencionales constituyentes, a partir del llamado a reformar la Constitución Provincial por parte del Poder Ejecutivo.
“Nuestro mensaje ha sido claro desde el principio, la Constitución no se toca y la gente sabe que nuestra lista de convencionales constituyentes es una garantía de eso. No hay lugar para dirigentes que incumplen su compromiso y levantan la mano a escondidas del pueblo”.
Por último, Snopek se mostró entusiasmado con “el armado territorial que hemos logrado con mucho esfuerzo, que nos permitirá tener candidatos en todas las localidades de la provincia. Hoy es un día muy importante y quiero felicitar a todos los que han aportado su granito de arena para lograr esta unidad a lo largo y ancho de Jujuy, con la que comenzaremos a dar vuelta a la página de un gobierno espantoso.”
- Detalles
- Visitas: 684
El Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad (FIT-U) confirmó nuevamente su presencia en las elecciones jujeñas.
La alianza está conformada por La Izquierda de los Trabajadores - PTS, que lleva a Alejandro Vilca como candidato a gobernador y que confirmó a Gastón Ramy como candidato a intendente por la Capital y Julio Mamani por Palpalá; el Partido Nueva Izquierda y el Partido del Obrero.
“Con esta presentación la izquierda ratifica la unidad y que es la única fuerza independiente de los partidos tradicionales y que en estas elecciones impulsará una campaña para dar una salida a la crisis a favor de las mayorías apelando a la organización de la clase trabajadora, las mujeres y la juventud”, señaló Vilca a minutos de la presentación.
- Detalles
- Visitas: 662
El ministro de Gobierno y Justicia, Normando Álvarez García, confirmó que para abril está programada la inauguración oficial de la unidad penitenciaria de Chalicán, tras lo cual se pondrán en marcha los operativos de traslado de internos desde el penal del barrio Gorriti, establecimiento que se transformará en un espacio histórico y cultural.
Así lo hizo saber tras reciente visita a dicha obra, junto al ministro de Seguridad, Luis Martín; el secretario y sub secretario de Justicia, Javier Gronda y Andres Lazarte; la coordinadora general del Ministerio de Seguridad, Cecilia Barbesini; los jueces del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy, Federico Otaola, Sergio Jenefes, María Silvia Bernal, Laura Lamas González, Ekel Meyer, Mariano Miranda y Martín Llamas; la presidenta de la Corte de Justicia de la Provincia de Salta, Teresa Ovejero; su vicepresidente, Sergio Vittar; el fiscal general del Ministerio Público de la Acusación, Sergio Lello Sánchez, los diputados provinciales, Adriano Morone y Ramiro Tizon; entre otros funcionarios.
El titular de la cartera de Gobierno y Justicia, sostuvo que la unidad carcelaria en proceso de construcción en Chalicán se constituirá en una obra que “progresivamente será valorada por el conjunto de los jujeños”.
Advirtió que “a medida que se amplía y fortalece la prevención y lucha contra el delito, se hace evidente la necesidad de un espacio para alojar a la creciente población penitenciaria en condiciones adecuadas y sujetas a los tratados de derechos humanos” y reivindicó la decisión de edificar un “establecimiento moderno, siguiendo parámetros de orden internacional, de manera que los condenados y detenidos cumplan con su deuda ante la sociedad en condiciones dignas”. “Hoy las cárceles y comisarías están superpobladas y con diversas dificultades”, observó.
Asimismo, señaló que “con el tiempo y progresivamente, todos los jujeños apreciarán lo que significa esta obra y le darán el valor que corresponde y realmente merece”.
Álvarez García refirió que el nuevo penal “es el resultado de una acertada decisión del gobernador Gerardo Morales, que vuelve a demostrar que estamos atendiendo todos los frentes, no solo construyendo escuelas, museos, viviendas y centros culturales en toda la provincia, sino también nos ocupamos de las personas en conflicto con la ley penal y privadas de la libertad” y remarcó finalmente que “los jujeños saben que no sólo prometemos, sino que también cumplimos la palabra empeñada”.