
- Detalles
- Visitas: 232
La destrucción de 25.396 expedientes provenientes de los Centros Judiciales San Salvador de Jujuy y San Pedro de Jujuy, correspondientes a los años 1984, 1985, 1986, 1992, 1993 y 1994, concluyó en el transcurso de la presente semana bajo la supervisión de funcionarios del Archivo del Poder Judicial.
Las tareas que demandaron la destrucción se realizaron sin costo alguno y en beneficio de la Asociación de Protección al Paralítico Cerebral (APPACE), institución que desde hace 10 años recibe en donación el material resultante, en el marco de la campaña “Tu papel es protagónico en APPACE”.

- Detalles
- Visitas: 260
El centro de Estados Unidos se prepara para enfrentar lo que podría ser uno de los fenómenos meteorológicos más devastadores de los últimos tiempos, debido al cambio climático. Según datos de la NASA y el NOAA (agencia meteorológica nacional), un evento climático sin precedentes amenaza con desatar inundaciones históricas, las peores en 1000 años, a lo largo de abril.
Este evento, descrito como una “inundación milenaria”, tiene el potencial de transformar varias regiones del centro del país en zonas de desastre en cuestión de días, ya que se espera que las precipitaciones acumulen en cinco días el equivalente a lo que normalmente caerían en cuatro meses. Las autoridades y los expertos meteorológicos advierten que se trata de una amenaza inusitada, con impactos a gran escala que podrían dejar una huella histórica en los estados de Arkansas, Kentucky y zonas adyacentes.
Este fenómeno de lluvias extremas se debe en gran parte a la interacción de varios factores meteorológicos que ocurren simultáneamente, incluyendo un “río atmosférico” que transporta grandes cantidades de humedad desde los trópicos hacia el centro de Estados Unidos.
Este sistema está causando lo que los meteorólogos describen como “un atasco” en la atmósfera, lo que implica que las tormentas se repitan sobre las mismas zonas, sin permitir que el agua se distribuya de manera equilibrada. Las lluvias constantes, junto con la saturación del suelo, hacen que el agua fluya sin control, lo que podría derivar en inundaciones repentinas de gran magnitud, una amenaza especialmente seria para las comunidades más vulnerables.

- Detalles
- Visitas: 335
“La jefa“está de vuelta en su tierra y lo hace a su inigualable estilo, con identidad, emoción y un despliegue visual, en escenarios únicos y cinematográficos de nuestra querida provincia. Cazzu, la artista internacional, nacida en Fraile Pintado, elige nuevamente Jujuy para filmar imágenes para su nuevo disco “Latinaje“ que se estrena el 24 de abril.
Las locaciones elegidas son dos joyas naturales que forman parte del principal circuito turístico de Jujuy: la Quebrada de las Señoritas y la mística fuente del Jaguar en San Francisco.

- Detalles
- Visitas: 260
Cannabis Medicinal y Cáncer La reconocida revista Psychopharmacology, órgano oficial de la Sociedad Europea de Farmacología del Comportamiento (EBPS) publicó los resultados de una investigación científica iniciada hace 3 años.
El estudio, conducido por el Instituto de Investigaciones en Medicina Traslacional (IIMT) CONICET – Universidad Austral, evaluó el impacto de formulaciones orales a base de fitocannabinoides (CBD y THC) desarrolladas íntegramente por Cannava, en un modelo preclínico de dolor neuropático inducido por quimioterapia.
El objetivo fue determinar si el tratamiento temprano con estas formulaciones podía prevenir el desarrollo de comportamientos relacionados con el dolor sin empeorar efectos secundarios comunes de la quimioterapia, como pérdida de peso, alteraciones en la locomoción o ansiedad.
Para realizar el estudio, se administraron formulaciones de calidad farmacéutica provistas por la empresa Cannava junto con paclitaxel, un fármaco quimioterápico ampliamente utilizado para el tratamiento del cáncer. El paclitaxel, así como otros antineoplásicos, puede generar un cuadro de neurotoxicidad periférica, que se acompaña por el desarrollo de dolor persistente y que genera un severo deterioro de la calidad de vida del paciente con cáncer.