
- Detalles
- Visitas: 245
El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó la inauguración del nuevo Centro de Rehabilitación y de Apoyo a la Inclusión Escolar de la Asociación Civil Maler. La institución brindará un abordaje interdisciplinario a niños y adolescentes de los niveles inicial, primario y secundario.
En el acto inaugural, el mandatario provincial estuvo acompañado por la ministra de Educación, Miriam Serrano; el ministro de Salud, Gustavo Bouhid; y la ministra de Desarrollo Humano, Marta Russo Arriola. Estuvieron presentes la presidenta de la Asociación Civil Maler, Susana Soler; el tesorero de la misma, Claudio Matorras; y miembros del equipo interdisciplinario del centro.
Durante la recorrida por las modernas instalaciones, Sadir y los ministros dialogaron con las autoridades de la asociación sobre la situación actual de la vida escolar y los desafíos en el proceso de inclusión de niños, niñas y adolescentes con discapacidad. En este contexto, el gobernador expresó la disposición del gobierno provincial para "trabajar conjuntamente" con la institución, resaltando que la colaboración es fundamental para "salir adelante y solucionar la cantidad de problemas".
Sadir también destacó la importancia del nuevo centro para "hacer acompañamiento a aquellos alumnos de distintos niveles en su vida educativa", subrayando que la provincia viene trabajando en la integración educativa desde hace tiempo y que, en muchos casos, se requiere un acompañamiento más cercano tanto dentro como fuera del ámbito escolar.
"La integración necesita de profesionales y gente con experiencia y eso va a ser un beneficio para todo lo que es el nivel educativo en la provincia", afirmó el gobernador.
La institución brindará atención a personas con: Autismo, TDAH, Trastorno del Desarrollo Generalizado, y Discapacidad Intelectual y Retraso Madurativo.
Proporcionará servicios de apoyo a la escuela común y atención integral a niños y adolescentes con discapacidad y sus familias, incluyendo atención médica, terapias especializadas, educación inclusiva y actividades recreativas. Además, capacitar a profesionales, voluntarios y familias para la atención y el apoyo a niños y adolescentes con discapacidad.
Integran el centro, profesionales y especialistas en: Psicología, Trabajo Social, Psicopedagogía, Terapia Ocupacional, Fonoaudiología, Estimulación Temprana, Psicomotricidad, y Educación Especial.
La Asociación Civil Maler funcionará en la calle Salta 933 de la capital jujeña. Cuenta con una trayectoria desde el año 2002, trabajando en Buenos Aires donde colaboran con 320 obras sociales y han atendido a miles de niños, además de entregar útiles escolares. La apertura de este nuevo centro en Jujuy representa un importante avance para la atención y la inclusión de niños y adolescentes con discapacidad en la provincia.

- Detalles
- Visitas: 268
En el marco de las elecciones provinciales que se llevarán a cabo el 11 de mayo del corriente año, el Tribunal Electoral de la Provincia de Jujuy dio a conocer el cronograma de reuniones destinadas a capacitar a los delegados escolares que cumplirán funciones en los comicios.
TRIBUNAL ELECTORAL DE LA PROVINCIA DE JUJUY
Las capacitaciones, presenciales, se realizarán en diferentes localidades, en las siguientes fechas y lugares:
Departamentos El Carmen y San Antonio: Lunes 28 de abril a las 10 horas en la Casa de la Cultura, sita en Av. 9 de Julio esquina Av. Pte. Perón El Carmen.
Departamentos Yavi, Tumbaya, Tilcara, Susques, Santa Catalina, Rinconada, Humahuaca y Cochinoca: lunes 28 de abril a las 17 horas en el Hotel de Turismo de Humahuaca.
Departamentos San Pedro, Ledesma, Santa Bárbara y Valle Grande: Martes 29 de abril a las 10 horas en el Club Atlético San Pedro, sito en Av. 9 de Julio Nº 802 San Pedro de Jujuy.
Departamentos Dr. Manuel Belgrano y Palpalá: martes 29 de abril a las 17 horas en el Cine Teatro Select, Alvear Nº 665 San Salvador de Jujuy.

- Detalles
- Visitas: 280
El intendente Raúl Jorge encabezó la firma de convenios en el Club de Emprendedores junto a 19 centros vecinales e instituciones que se suman al Programa Municipal de Participación Popular. Esta iniciativa permite a los vecinos saldar deudas con el municipio mediante acciones comunitarias que promueven el cuidado del ambiente y la mejora del espacio público.
Durante el acto, el intendente destacó la importancia del trabajo articulado con las organizaciones barriales. Señaló que estos convenios no solo ofrecen una alternativa para cumplir con las obligaciones tributarias, sino que también promueven la mejora del entorno urbano. “Esta firma representa una oportunidad para que muchos vecinos se pongan al día con el municipio, a través de acciones concretas como la limpieza de los excrementos de mascotas, el corte de césped o tareas de mantenimiento. Estos esfuerzos colectivos hacen que los barrios estén más limpios, más sanos, y reflejan una ciudadanía comprometida con su ciudad”, expresó Jorge.

- Detalles
- Visitas: 249
Aunque a menudo es minimizada como una molestia nasal pasajera, la poliposis nasal es una enfermedad inflamatoria crónica que afecta seriamente la salud respiratoria, el bienestar emocional y la calidad de vida de los pacientes, impactando negativamente -por ejemplo- en el sueño y la vida social. powered by social2s Más artículos… |