Las máscaras representan a varios animales sagrados, como el jaguar (taiteto), el conejo (tapiti), el loro (ayuru), el tucán (tunka), el zorro (aguara) y el yaguareté, que simboliza a la comunidad guaraní. Cada uno de estos animales tiene un significado especial y representa una cualidad o virtud que se busca honrar y emular.
De esta manera la comunidad guaraní se reunió para celebrar y honrar sus tradiciones y raíces, y para mantener viva la espiritualidad y la conexión con sus ancestros. La ceremonia del Arete Guazú es un evento importante para la comunidad guaraní, y su finalización con la pelea entre el toro y el yaguareté marca el cierre de un ciclo de celebraciones y rituales que se llevarán a cabo nuevamente en el futuro.