- Detalles
- Visitas: 514
Los perfiles requeridos son: licenciados en historia, en Turismo, Hotelería y carreras afines, en Marketing; guías de turismo; ingenieros en alimentos; bromatólogos; chef, cocineros profesionales y carreras afines a gastronomía; biólogos; contadores; geólogos; arqueólogos y antropólogos.
El ministerio de Cultura y Turismo informó que la Coordinación de Calidad y Capacitación Turística dependiente de la Dirección Provincial de Turismo, recibirá postulaciones vía mail (
Los interesados en ser capacitador externo de la Secretaría de Turismo de Jujuy, tiene como requisito ser proveedor del Estado y contar con movilidad propia.
El programa abarca diferentes sectores de la actividad turística en todas las regiones de la Provincia. El objetivo principal del programa es actualizar las competencias de todos los actores que conforman la cadena de valor de la actividad turística: emprendedores, hoteleros, gastronómicos, informantes turísticos, agencias de viajes, prestadores de turismo activo, prestadores de turismo rural comunitario, miembros de Municipios y Comisiones Municipales turísticos.
Los perfiles requeridos son:
Licenciados en Historia, Licenciados en Turismo, Hotelería y carreras afines, guías de Turismo, licenciados en Marketing, ingenieros en Alimentos, bromatólogos, chef, cocineros, profesionales y carreras afines a la gastronomía, biólogos, contadores, geólogos, arqueólogos, antropólogos.
Las principales temáticas requeridas son:
Turismo Activo: Introducción al Turismo, Desarrollo del Turismo Sustentable, Información General y Turística de Jujuy, Geología, Biodiversidad, Espacios Naturales Protegidos, Patrimonio Turístico Natural y Cultural, Historia, Técnicas y Prácticas de Guiados, Expresión Oral y Corporal, Oratoria, Técnicas de Recreación, Atención al Cliente y Manejo de Conflictos, Planificación y Construcción de Senderos, Gestión del Riego en Lugares Agrestes, Primeros Auxilios en Lugares Agrestes.
Gastronomía Jujeña: Hospitalidad y Atención al cliente en Servicios Gastronómicos, Producción Local, Patrimonio Gastronómico, Identidad de la Cocina Jujeña, Cocina Creativa y Fusión, Alimentación Saludable, Organización y Armado de una experiencia gastronómica como producto turístico, Administración de establecimientos gastronómicos.
Turismo Rural Comunitario: Formación de Anfitriones Locales, Productos experiencias Turísticas, Fortalecimiento de redes comunitarias, Comunicación, Creatividad y Oratoria de la oferta turística, Taller de Historia, Costos y Precios de los servicios turísticos, Educación Tributaria, Ejercicios contables para cobro digital, Manejo de Reservas, Registro de pasajeros. Curso ABC Herramientas digitales para la promoción turística. Taller Sensibilización Información y Comunicación al usuario. Capacitación en Atención al Cliente y Servicio de Alojamiento.
Los Curriculums se recepcionarán hasta el viernes 3 de marzo de 2023 a través del correo
- Detalles
- Visitas: 510
El Gobierno de Jujuy, en el marco del Plan Maestro Plurianual de Desarrollo, mediante el Ministerio de Salud y con inspección del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda (MISPTyV), ejecuta las obras de construcción del nuevo hospital Oscar Orías, en Libertador General San Martín, que tienen un avance superior al 40%.
Carlos Stanic, titular del MISPTyV, compartió durante un reciente recorrido de obras junto al intendente Oscar Jayat que “estamos sorprendidos del avance que está teniendo esta obra magnífica: cuando hacemos las recorridas podemos dimensionar mejor la magnitud de este gran hospital, y es realmente muy, muy significativo cuando ahora ya podemos ver todos los módulos, las cubiertas de algunos y, también, avances hacia el interior”.
“Cabe recordar que este gran proyecto fue una respuesta ante la emergencia sucedida por un fenómeno meteorológico en 2021 en Libertador y es importante aclarar que en ese momento el Gobernador Gerardo Morales le encomendó a todo el equipo de Infraestructura reparar el actual hospital Orías, cosa que hemos cumplido, y este gran proyecto de un nuevo hospital, que fue diseñado en su primera instancia por los profesionales de la Dirección General de Arquitectura junto a los equipos del Ministerio de Salud, luego se llamó a licitación y la empresa adjudicataria terminó el proyecto, tras lo que el Gobernador dio inicio a las obras, y hoy ya podemos ver la ejecución muy avanzado de esta gran obra para la mejora del servicio de salud para la ciudadanía de todo el ramal”, destacó Stanic.
El ministro de Infraestructura también expresó que “la lógica de construcción es magnífica, por bloques, y ya podemos ver bloques muy avanzados”, e informó que “la empresa está cumpliendo con nuestras expectativas, no sólo en los tiempos constructivos sino también en la calidad de la obra”. “Un vez terminado, tanto en sus zona cubierta, descubierta y semicubierta el nuevo hospital contará con 26.000 m2, lo que se valora si tenemos en cuenta que el hospital actual cuenta con aproximadamente 3.000 m2”.
“Actualmente las obras para el nuevo hospital cuentan con 320 empleados y diversas empresas de la zona contratistas que nos permiten generar puestos de trabajo en todo libertador y las zonas de influencia”, señaló Stanic, sumando que “la generación de puestos de trabajo y el crecimiento de proveedores mediante obra pública, como también que la obra pública sea para que la ciudadanía jujeña pueda quedarse y encontrar su futuro en Jujuy son objetivos del Plan Maestro, y desde agosto de 2021, cuando inició el Plan, los venimos cumpliendo”.
Stanic destacó también que “gracias a la buena logística, la empresa ya cuenta con todas las aberturas y pisos comprados, lo cual nos facilita los próximos pasos de la obra”. “La previsión y cumplimiento de la empresa son constantemente monitoreados, en el cuidado de los recursos que son de todos los jujeños, ya que este nuevo hospital es un desafío afrontado 100% con recursos provinciales”, finalizó.
- Detalles
- Visitas: 390
El triunfo de la UCR en La Pampa, no sólo definió el inicio de la transformación de esa provincia y el país como enunció Gerardo Morales, sino que también fortaleció el perfil protagónico del radicalismo hacia la construcción de una nueva Argentina.
El éxito electoral alcanzado en tierra pampeana en el marco de la elección primaria disputada con el PRO para definir candidato a gobernador de Juntos por el Cambio en esa provincia, marcó la reafirmación del proceso de ordenamiento y cierre de filas de la Unión Cívica Radical, parada en un escenario cada vez más nítido, con Gerardo Morales posicionado en el centro del escenario.
Así lo indican las apreciaciones vertidas por el senador nacional Martín Lousteau, referente de la línea "Evolución Radical", quien fue categórico al afirmar que "el candidato a presidente de la UCR es Gerardo Morales", no sólo ratificando quién lidera el radicalismo en el calendario electoral 2023, sino también despejando el camino al gobernador de Jujuy, frente a ciertas aventuras personales basadas en la especulación.
En este sentido, Lousteau se encargó de revindicar la determinación de Morales, subrayando que es el único dentro de la UCR que pronunció públicamente su vocación de ser candidato en la carrera hacia el Sillón de Rivadavia, además de ponderar el hecho distintivo de "tener una trayectoria para mostrar".
Como se puede apreciar, la primera cita en las urnas del calendario electoral 2023 trascendió las fronteras de La Pampa, por cuanto visibilizó la "musculatura" que el radicalismo supo trabajar en los últimos tiempos bajo la conducción nacional de Gerardo Morales, dejando un concluyente mensaje hacia la interna y exponiendo su consecuente relevancia en el armado político de Juntos por el Cambio.
- Detalles
- Visitas: 416
Mila Zurbriggen, presidenta de la Agrupación Juvenil Generación Libertaria, denunció que en el partido La Libertad Avanza se designan autoridades a cambio de favores sexuales.
“No soy la única que habló. Amenazaron a chicos de la agrupación y ofrecieron plata. No fue nadie del frente de la agrupación. Imagino que en estos días van a inventar algo sobre mi”, comenzó durante una entrevista en Radio 10.
Mila Zurbriggen aclaró sobre su denuncia: “Lo que vi, y vio todo el frente, es que mujeres que muestran mucho el cuerpo en las redes sociales tienen lugares mucho más relevantes y se les da mucho más espacio”.
La joven - que aclaró que no es feminista – se mostró decepcionada con la respuesta del líder de La Libertad Avanza, Javier Milei y remarcó: “Iba a dejar de hablar, pero ayer Javier dijo una difamación contra mi muy fuerte, que no es cierto. Dijo que supuestamente yo pretendía ser diputada. Yo ni siquiera tengo edad para ser diputada, tengo 23 años”.
“Encima dijo que la juventud es un tema intrascendente, cuando es la base de tu movimiento. No se en qué pedestal se cree que está, y lamento mucho que actúe de esa manera, porque yo esperaría que él vaya al diálogo, que recapacite y diga ‘estoy haciendo algo malo'. Pero está pensado en apagar y callar esto”, analizó.
Tras referirse a Milei, Zurbriggen advirtió: “Me puede hacer todas las denuncias que él quiera pero no voy a callar porque no está bien. Alguien tenía que hablar sobre eso que está pasando. Yo no iba a dejar que este frente se lleve puesto el movimiento juvenil”.
“No hay democracia en este frente, no hay mesas donde se convoque a la juventud”, reprochó Zurbriggen.
Según dio a entender la joven, las mujeres designadas - de las cuales no dio nombres - figuran en redes sociales y plataformas como OnlyFans y hasta "hay una que tiene cargo de asesora en la Legislatura".
“No sé cómo llegan acá, no estoy para juzgarlas a ellas, este tipo de cosas existen y cada persona es libre de hacer lo que quiera. Sí cuestiono la idoneidad para el lugar. Hay mucha gente que está trabajando muchísimo y que tiene ganas de tener espacio, no para hablar boludeces, sino de los problemas que tiene Argentina. Hay muchos jóvenes y gente grande preparados y que no se les da el lugar”, remarcó.
Adelantándose a la posibilidad de perder su lugar dentro de la agrupación juvenil de La Libertad Avanza, puntualizó: “No quiero estar en esa toxicidad. Si Javier quiere seguir encerrado en su ego pensando que hacer las cosas así está bien, lo lamento mucho por él, porque así no se manejan las cosas”.
“Yo vuelvo a hablar porque Javier dijo que yo quería plata y no es así. En este frente nadie gana plata", expresó y consideró que “es una lástima que Javier Milei no quiera dialogar con sus propios militantes”.
Al ser consultada sobre si recibió amenazas tras su denuncia, indicó: "Sí, le hablaron a a chicos alrededor mío, les dejaron en claro que a mí me iban a bajar, que iban a mandar a decirme muchas cosas de la granja de trolls, y que iban a intentar comprar a los chicos con plata, cargos y fotos para que me aíslen".
Fuente: minutouno