- Detalles
- Visitas: 352
La directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano, destacó hoy que la Argentina "tiene historia y legislación que abrazan a los migrantes que eligen vivir en el país en busca de un futuro mejor", aunque "esto no avala que organizaciones mafiosas lucren ofreciendo con artilugios obtener nuestro pasaporte a personas que no quieren residir en nuestro país".
La titular de la DNM, organismo dependiente del Ministerio del Interior, expresó en sus redes que "los argentinos hemos logrado, incorporando tecnología, gestiones y trabajo, tener uno de los pasaportes más seguros del mundo que permite ingresar sin visa a 173 países y obtenerla a 10 años en EEUU. Este es un privilegio que debemos cuidar y una responsabilidad con esos países"
"A partir del análisis permanente que realiza Migraciones de los movimientos migratorios, detectamos un aumento significativo en el ingreso de ciudadanas rusas en los últimos meses. Por eso decidimos investigar y entrevistamos a 350 de ellas que estaban con embarazo avanzado".
En ese marco, puntualizó: "En las entrevistas descubrimos que esta organización les ofrece a cambio de una suma importante, un paquete de turismo de parto con el pasaporte argentino como principal motivo del viaje. Ya aportamos los datos a la justicia federal para seguir cuidando nuestro pasaporte.
- Detalles
- Visitas: 351
El Ministerio de Desarrollo Humano, a través de la Secretaría de Asistencia Directa y Calidad de Vida, informa que desde este lunes 13 de febrero, se ejecutará la entrega de unidades alimentarias del Programa “Comer en Casa”, a familias de Cangrejillos, Coranzulí, Tres Cruces, Aguas Calientes, Yala, Lozano y León y Caspalá.
El operativo de entrega directa se diagramó entre el equipo técnico del Plan Social Nutricional Provincial (Pla.So.Nu.P.) y localidades del interior.
Cronograma
Puna
-En Cangrejillos, se efectuará los días lunes 13, martes 14, miércoles 15 y jueves 16 de febrero, de la siguiente forma:
Lunes 13 y martes 14 de febrero, en el pueblo Cangrejillos, en el horario de 07:00 a 13:00.
Miércoles 15 de febrero, en Río Colorado, en la Delegación Municipal, en el horario de 08:00 a 10:00 y en Punta de Agua, en la Delegación Municipal, en el horario de 11:00 a 13:00.
Jueves 16 de febrero, en Cangrejos, en la Delegación Municipal, en el horario de 09:00 a 12:00.
-En Coranzulí, se realizará los días lunes 13, martes 14, miércoles 15 y jueves 16 de febrero, en el horario de 08:00 a 13:00, de la siguiente forma:
Lunes 13 de febrero, en el Pueblo Coranzulí, en la Comisión Municipal.
Martes 14 de febrero, en El Toro, en la Delegación Municipal.
Miércoles 15 de febrero, en San Juan de Quillaques, en la Delegación Municipal.
Jueves 16 de febrero, en Paso de Jama, en la Delegación Municipal.
Quebrada
-En Tres Cruces, tendrá lugar los días lunes 13, martes 14, miércoles 15, jueves 16 y viernes 17 de febrero, en el horario de 08:00 a 14:00, de la siguiente forma:
Lunes 13 de febrero, la entrega comenzará en los parajes Achicoriayoc, Barro Negro, Tejada, Puente Colorado, Taquio, Arbolito y Chulin.
Martes 14 de febrero, en los parajes Condorcito, Cóndor, Azul Pampa y Negra Muerta.
Miércoles 15 de febrero, continuará en los parajes Potrerillo, Lumara y Ugchara.
Jueves 16 y viernes 17 de febrero, en el Pueblo Tres Cruces, en la Iglesia Nuestra Señora de Fátima, ubicada en avenida Jhon Kennedy s/n.
Valles
-En Aguas Calientes, tendrá lugar los días martes 14, miércoles 15, jueves 16, viernes 17 y lunes 20 de febrero, en el Centro Integrador Comunitario (C.I.C.), ubicado en barrio El Progreso, según terminación de D.N.I, en el horario de 08:30 a 12:00.
Martes 14 de febrero, para titulares con terminación de DNI 0-2-4.
Miércoles 15 de febrero, para titulares con terminación de DNI 1-3-5-7.
Jueves 16 de febrero, para titulares con terminación de DNI 6-8-9.
Viernes 17 y lunes 20 de febrero, para titulares que no retiraron antes.
-En Yala, se concretará los días martes 14, miércoles 15 y jueves 16 de febrero, en la Comisión Municipal de Yala, para titulares de Yala y San Pablo, de la siguiente forma:
Martes 14 y miércoles 15 de febrero, en el horario de 07:30 a 12:30.
Jueves 16 de febrero, en el horario de 09:00 a 15:00.
-En Lozano, ejecutará los días martes 14, miércoles 15 y jueves 16 de febrero, en el N.U.M., ubicado en barrio Carlos Alvarado, de la siguiente forma:
Martes 14 y miércoles 15 de febrero, en el horario de 07:30 a 12:30.
Jueves 16 de febrero, en el horario de 09:00 a 15:00.
-En León, se llevará a cabo los días martes 14, miércoles 15 y jueves 16 de febrero, en la Delegación Municipal, de la siguiente forma:
Martes 14 y miércoles 15 de febrero, en el horario de 07:30 a 12:30.
Jueves 16 de febrero, en el horario de 09:00 a 15:00.
En tanto que, en Zonas Rurales se ejecutará los días miércoles 22, jueves 23, viernes 24, lunes 27 y martes 28 de febrero.
Yungas
-En Caspalá, se concretará los días lunes 13 y martes 14 de febrero, en la Comisión Municipal, en el horario de 08:00 a 13:00.
La Secretaría recuerda a titulares tener a mano DNI originales del grupo familiar, y personas con discapacidad deben el Certificado Único de Discapacidad.
- Detalles
- Visitas: 419
Con una importante oferta de capacitación y oficios que se dictarán en el ciclo lectivo 2023, la Dirección de Educación del Municipio Capitalino y el Centro de Formación Profesional Nro.1, convocan a los interesados a inscribirse desde el lunes 13 de febrero hasta el 3 de marzo, en las instalaciones de la Escuela Nro. 1 “Marina Vilte” de Alto Comedero, en el horario de 19.30 a 22.30.
Con más detalles, la directora de Educación, Silvina Márquez manifestó la satisfacción de poder brindar un año más “desde el Municipio Capitalino, a través de la secretaria de Desarrollo Humano y junto a la Dirección de Educación Técnico Profesional del Ministerio de Educación, capacitaciones y oficios con valor ministerial”.
Argumentó en este sentido, “se trata de continuar ofreciendo capacitaciones formales, respondiendo al ideario del Intendente Raúl “Chuli” Jorge, de que la capacitación y la formación en el ser humano es lo que posibilita el crecimiento y un mejor futuro”.
Entre las capacitaciones que se dictarán en el presente ciclo lectivo se encuentran: Desarrollo de Emprendimiento; Orientación Turística; Electricidad; Montador Electricista Domiciliario; Conservación de Alimentos; Eventos Gastronómicos y Senderismo Baqueano local.
En cuanto a los requisitos a presentar para concretar el trámite en las instalaciones de la Escuela Marina Vilte (nivel secundario), ubicada en Avenida Monterrico esquina La Ciénaga, la directora del Centro de Formación Municipal N°1, Natividad Yurquina, especificó que se requiere: ficha de inscripción; título secundario; fotocopia DNI; Fotocopia CUIL; Partida de nacimiento; certificado de residencia y un carpetín colgante con ganchos no metálicos. “Los esperamos, para que se inscriban y formen parte de los diferentes oficios y capacitaciones en el presente ciclo lectivo”, concluyó.
- Detalles
- Visitas: 467
Los gremios docentes de la provincia de Jujuy, encabezados respectivamente en esta oportunidad por Silvia Valverde, Secretaria General de SADOP; María de los Ángeles Romero, Secretaria General de UDA; María Teresa Bazán, Secretaria Gremial de ADEP y Amelia de Dios, Delegada Normalizadora del CEDEMS, se reunieron de manera previa a la convocatoria paritaria del gobierno, para poder unificar criterios y plantear una discusión en bloque.
En la ocasión se pautaron los siguientes items: No se tomará ninguna definición en esta primera reunión con el Ejecutivo Provincial, coincidiendo además en que antes de empezar a discutir la paritaria 2023, se debe hacer una recomposición salarial del año 2022.