- Detalles
- Visitas: 396
Gimnasia de Jujuy tenía la obligación de cortar la racha negativa que traía en condición de visitante y asi lo hizo, venció por 1-0 a Arsenal de Sarandi en un partido de la jornada 21 de la Primera Nacional. El unico gol fue marcado por el delantero Francisco Molina, a los 43 minutos de la primera etapa luego de proteger muy bien con su cuerpo un ataque y sacar un potente tiro que termino en la red.
La importancia de la victoria radica en que Gimnasia indefectiblemente debe obtener la mayor cantidad de puntos ya que sus inmediatos rivales tampoco aflojan y la diferencia entre el cielo de estar en la promoción y el infierno de quedarse sin nada es ínfima
El lobo jujeño lleva 30 puntos y tendrá una prueba de fuego el próximo domingo cuando reciba a nada más ni nada menos el puntero de su zona San Martín de San Juan que tiene 41 puntos en la tabla y un resultado positivo le permitiría al equipo de Modolo acortar distancia directa con los encumbrados y porque no pegar el zarpazo de ir por la cima de su zona que le permita jugar el ascenso directo, pero para esto no se debe relajar, Gimnasia lleva dos triunfos muy importantes y empezó a mostrar una actitud muy diferente en la era post Pulga Rodríguez, es más parecen jugar más sueltos y cómodos inclusive.
Cómo se definen los ascensos y descensos de la temporada
La Primera Nacional 2024 está compuesta por 38 equipos distribuidos en dos zonas de 19 clubes cada una. Jugarán todos contra todos, ida y vuelta y habrá un interzonal por fecha. Los dos primeros de cada zona jugarán la final por el primer ascenso; los equipos que terminen entre el puesto 2 y el 8 disputarán un torneo reducido por el segundo ascenso a la Liga Profesional. Habrá, además, tres descensos: los dos peores de cada zona más el perdedor de un partido entre los dos anteúltimos de cada zona.
- Detalles
- Visitas: 483
Con la entrega de la Minuta de Declaración Nº 29/24, el Concejo Deliberante de la Ciudad distinguió a los emprendedores por introducir en la provincia nuevos gustos y sabores en la cerveza. Rey Lúpulo, inaugurado en 2018, crea y fomenta la cultura cervecera en Jujuy, dictando cursos de formación, maridaje y cata, hasta formar la agrupación de Cerveceros Jujuy, que nuclea a todos los cerveceros artesanales de la provincia.
Al respecto, la concejala impulsora de la iniciativa, Blanca Ontiveros, manifestó, “quisimos reconocer y apoyar este tipo de emprendimientos. Los chicos participaron representando a Jujuy en la Copa 3 Ciudades que se realizó en La Plata, las ciudades fueron Berisso, La Plata y Ensenada, y ellos fueron galardonados con la medalla de oro”.
Además, la edil destacó: “Nosotros tenemos 4 regiones muy ricas y justamente utilizar los productos de Jujuy dice mucho, ellos están trabajando con varios productos locales como maracuyá, el jengibre, la miel, inclusive el api, en una cerveza por la cual ganaron un premio. Quiero felicitar a estos jóvenes emprendedores como Alan Condorí y su fábrica Kuntur y el bar Rey Lúpulo”.
Por su parte, Alan Condorí, emprendedor cervecero, expresó, “estoy muy contento porque después de muchos años de esfuerzo, participar de muchas competencias y ver que las cosas suceden en otras partes, un día llegó a Jujuy y nos tocó a nosotros. No fue de un día para el otro, hubo toda una carrera de desarrollo, aprendizaje, reconocer errores e ir puliendo hasta el punto en que la cerveza llega a un nivel que hace la diferencia y que un jurado especialista lo reconozca, es de gran valor para nosotros”.
En ese sentido, el joven emprendedor jujeño, resaltó “vamos a seguir trabajando y apostar a la cultura, ese fue nuestro caballito desde el primer momento. Que la gente aprenda de cerveza, que no solo vaya y beba, sino que incorpore la cultura, nosotros estamos dando información por los medios sobre cómo se debe tomar la cerveza, cuáles son los estilos que hay, vasos, maridajes, hacemos capacitaciones, constantemente venimos trabajando la cultura y tratando siempre de ampliar nuestra oferta trabajando con productos nuevos y a partir de ahí seguir creciendo”, concluyó.
Participaron de la entrega del dispositivo legal, el Presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar; las concejalas Blanca Ontiveros y Melisa Silva y el concejal Leandro Giubergia.
El Dato
La fábrica Kuntur, recientemente inaugurada, es pionera en la provincia y hoy es la única cervecería premiada a nivel nacional. Ganando la medalla de Oro en la Copa Tres Ciudades, La Plata 2024, en la categoría regional, con la cerveza API que emula la tradicional bebida del Norte, y medalla de plata a la mejor cerveza de la competencia en Salta por el año 2023.
- Detalles
- Visitas: 655
Estudiantes, junto a sus padres, participaron este sábado del cierre de la Semana de las Altas Capacidades pintando un mural junto docentes de Educación Especial y Artística.
Este sábado cerró la Semana de las Altas Capacidades con un itinerario lector pintado en un sector de la Ciudad Cultural.
Fue una actividad lúdica y artística junto a niños y padres de estudiantes con altas capacidades, bajo la supervisión del equipo perteneciente a la Modalidad Educación Especial, Educación Artística y Conectar Lab del Ministerio de Educación.
"Sabemos que las personas con altas capacidades representan el 15% de la población y desde esta modalidad trabajamos en el tema desde el año 1999, ahora bajo las premisas del PPA, Plan Provincial de Alfabetización", destacó Luciana Menacho, coordinadora de la modalidad Educación Especial.
"Destacar el trabajo colaborativo dónde participamos con docentes de artística y agradecer a la Municipalidad por conceder su programa murales participativos", agregó Gabriel Ruiz, coordinador de Educación Artística.
Sergio Paniagua, de Conectar Lab comentó que se aportó en la elaboración de un link, el cual a través de un código QR permite acceder a otro juego avanzado y que fue un pedido de los niños.
- Detalles
- Visitas: 350
La Municipalidad de Calilegua y la azucarera Ledesma, firmaron la actualización del comodato que permite que el Programa de Innovación y Tecnología funcione en el Punto Digital Calilegua, ofreciendo a la comunidad del lugar cursos gratuitos vinculados a las habilidades digitales básicas.
Participaron del acto el intendente de Calilegua, Raúl Cesar Chávez y el jefe de Impacto Social y Relaciones con la Comunidad de Ledesma, Vicente Amadeo. También empleados municipales, docentes y estudiantes.
En este espacio educativo, se capacitan de manera gratuita jóvenes desde los 14 años en Ofimática básica en la nube, empleados de la Municipalidad de Calilegua en Apps de Google: Docs y Sheets y niños de séptimo grado de la Escuela Primaria Nº 231 "Provincia de Corrientes" en programación y robótica.
Al referiste a este trabajo de vinculación estratégica, la coordinadora del Programa Innovación y Tecnología de Ledesma, Fernanda Yufra, destacó al importancia del mismo diciendo: “Desde el año 2013 existe la vinculación entre Ledesma y la municipalidad de Calilegua, y desde el Centro de Innovación y Tecnología se acercan cursos, talleres y muestras vinculadas a la tecnología a una comunidad en crecimiento situada en una zona estratégica de la provincia que necesita desarrollar habilidades digítales para mejorar su empleabilidad presente y futura”.
En el Punto Digital, las clases tienen continuidad desde más de diez años, siempre de manera gratuita. Alrededor de 300 alumnos se capacitan cada año.