
- Detalles
- Visitas: 264
El fin de semana extralargo de Carnaval reafirmó su rol como un motor clave para el turismo en Argentina, con 2,8 millones de personas movilizándose por distintos puntos del país, lo que representó un incremento del 7,6% respecto al año anterior.
A lo largo del territorio nacional, la actividad mostró una dinámica variada, con provincias que superaron las expectativas de afluencia y otras donde el movimiento se mantuvo dentro de lo previsto. En muchas localidades, la combinación de carnavales, atractivos naturales y una oferta turística consolidada atrajo a miles de visitantes, generando un fuerte impacto en sectores como la hotelería, la gastronomía y el transporte.
Las provincias con mayor tradición carnavalera, como Corrientes, Entre Ríos y Jujuy, registraron una alta concurrencia en sus festividades. En Gualeguaychú, las comparsas desfilaron ante un público multitudinario, mientras que, en la Quebrada de Humahuaca, las celebraciones mantuvieron su nivel de convocatoria habitual, con una notable ocupación hotelera en la región.
El impacto económico del feriado alcanzó los $701.064 millones, con un gasto promedio diario de $89.167, reflejando un aumento real del 33,8% en comparación con 2024.
La estadía promedio se situó en 2,8 días, en línea con tendencias previas y evidenciando una distribución homogénea de visitantes en los distintos puntos.

- Detalles
- Visitas: 293
A través de diferentes modalidades de pago, la Municipalidad de la ciudad invitó a los vecinos a adherirse al Plan de Pago Anticipado 2025 de Impuestos con importantes descuentos que alcanzan a partir del 20% parta todas las tasas y tributos municipales, y y desde un 30% en Impuesto al Automotor.
En este sentido, la Dirección de Rentas municipal, recordó que existen distintas posibilidades de pago a través de tarjetas de crédito; con Tarjeta Naranja tienen la opción de hasta 5 cuotas sin interés; Banco Hipotecario, 6 cuotas y Banco Macro a través de la web hasta 3 cuotas sin interés. Además de la plataforma de cobro de Viumi de Macro, que brinda días especiales con promociones entre 6 y 9 cuotas sin interés
Así mismo, se invitó a los contribuyentes a adherirse al pago anticipado 2025 de impuestos municipales que contempla importantes descuentos y modalidad de pago. La opción se encuentra disponible en todas las bocas de cobro habilitadas en la ciudad, así como también en la página web oficial www.rentasmunijujuy.gob.ar para mayor comodidad de los ciudadanos.

- Detalles
- Visitas: 227
El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó el acto entrega de un camión que servirá a la comunidad de Iturbe, en el marco de las políticas de distribución de múltiples beneficios provenientes de regalías mineras que son destinados a responder a requerimientos de las administraciones municipales de Quebrada y Puna.
Al respecto, el ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud Robles, señaló que “estamos cumpliendo con la Ley de Regalías Mineras y entregando lo que necesitan, sobre todo en esta época de lluvia”.
Asimismo, el funcionario afirmó que “este camión viene a darle muy buen servicio a la comunidad, recordando que hay un proyecto armado, como lo estamos haciendo con todas las comunidades, que estamos entregando todo lo que nos piden, como maquinarias para proveerse de agua, para asistir a los productores”.

- Detalles
- Visitas: 215
En las próximas dos semanas quedará formalmente reglamentado el modo por el cual se habilitará la importación de autos híbridos y eléctricos con el beneficio establecido por el gobierno que les permita no pagar el arancel de importación de extra zona del 35%.
Una vez concluido ese paso final antes de publicar el decreto en el Boletín Oficial, tanto fabricantes como importadores podrán hacer durante el mes de marzo sus respectivas presentaciones ante la Secretaría de Industria y Comercio, proponiendo los modelos que consideran que están calificados para acceder a una parte del cupo de 50.000 unidades que se habilitarán para 2025.
Mientras tanto, esta semana hubo dos reuniones por separado con las empresas automotrices y los representantes oficiales de marcas que no fabrican en Argentina, que han permitido mostrar el escenario en el que este programa del gobierno estará enmarcado, de modo de facilitar la exploración individual de cada uno con los modelos que podrían cumplir con las características exigidas o los que, gestiones con casa matriz mediante, podrían adaptarse al requerimiento.