- Detalles
- Visitas: 302
San Salvador de Jujuy se destaca en una de las ferias más importantes de América Latina: la Feria Internacional de Turismo (FIT), consolidándose como un destino turístico en ascenso. Luciano Córdoba, secretario de Cultura y Turismo de la ciudad, expresó su satisfacción por la presencia de la capital jujeña en este evento, calificándolo como una oportunidad clave para promover el destino.
“Estamos muy contentos. La FIT es una de las ferias internacionales más masivas de América Latina. Es un punto vital para promocionar nuestro destino, especialmente porque San Salvador de Jujuy ha experimentado un crecimiento importante en los últimos años”, señaló Córdoba. El funcionario destacó que la ciudad capital es la puerta de entrada a la provincia y permite a los visitantes conectarse fácilmente con destinos naturales como la Quebrada de Humahuaca y las Yungas, dos de los paisajes más emblemáticos de Jujuy.
En los últimos dos años, San Salvador de Jujuy ha mostrado un notable crecimiento en el sector turístico, con un incremento en la estadía promedio de los visitantes, pasando de menos de dos noches a tres noches. “La gente que elige nuestra ciudad se queda más tiempo, ha comenzado a descubrir una ciudad que mejora continuamente en la calidad de sus servicios, en la gastronomía y en la cantidad de opciones disponibles”, comentó Córdoba.
La conectividad también ha sido un factor clave en el crecimiento turístico de la capital. Con una ubicación estratégica, a menos de 100 kilómetros de los principales destinos turísticos de la provincia, San Salvador se ha convertido en un centro de distribución para quienes visitan los paisajes únicos de Jujuy. “Estamos a 60 u 80 kilómetros de los mejores sitios de la Quebrada y a no más de 100 kilómetros de la Yunga. Por eso nos eligen, por ser un punto de conexión”, explicó.
Además de su atractivo natural, San Salvador de Jujuy ha experimentado un importante desarrollo urbano, con la creación de espacios como el Parque Xibi Xibi, premiado por su diseño arquitectónico y urbanístico, y la implementación de un sistema de movilidad sostenible con ascensores urbanos que facilitan el desplazamiento en la ciudad. Estos avances, junto con el crecimiento de su oferta gastronómica y de entretenimiento nocturno, han contribuido a posicionar a la capital jujeña como un destino atractivo para los turistas.
“Recientemente realizamos una encuesta con la Dirección de Estadística y Censos de Jujuy, y el 80% de los habitantes de San Salvador considera que el turismo es una oportunidad para generar empleo y desarrollo local. Además, a la gente le gusta recibir turistas, lo que refuerza las condiciones para seguir potenciando el sector”, aseguró Córdoba.
- Detalles
- Visitas: 286
Los concejales Lisandro Aguiar y Melisa Silva protagonizaron juntos a los estudiantes y carroceros, de la actividad “Hablemos de Todo”, en el marco de la Fiesta Nacional de los Estudiantes. Esta actividad, organizada por el Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy, se realiza por tercer año consecutivo.
“Hablemos de Todo” es un proyecto que pretende lograr la intervención y cercanía entre el Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy y el estudiantado jujeño, con el objetivo de abordar problemáticas que hoy preocupan a nuestros jóvenes, como en Uso Responsable de las Redes Sociales y en Cyberbullying. Este año agregaron la Ludopatía.
La ejecución del proyecto fue mediante el formato de “El Juego de la Oca”, con un circuito adaptado con preguntas y respuestas referidas a la temática planteada, que tuvo una importante respuesta de los alumnos y carroceros de los diferentes establecimientos educativos. Los ganadores recibieron premios consistentes en gaseosas, comestibles dulces y salados, entre otros.
Al respecto, el presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, afirmó: “es un gusto poder estar en parque cerrado de este hermoso predio de Ciudad Cultural, donde por la celebración de la nueva edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes se observa a jóvenes de diferentes establecimientos escolares de nuestra Ciudad y también de otras ciudades del interior de la provincia, compartiendo, pasando un buen momento, porque la fiesta da esa posibilidad de confraternizar, compartir valores, esforzarse mutuamente en pos de un proyecto, de una iniciativa”.
“En este sentido, estamos trabajando en cuestiones que nos parecen importantes –continuó Aguiar-, cómo generar conciencia en todo lo que tiene que ver con el bullying, con el ciberacoso, con la posibilidad de defenderse y tener herramientas al respecto. El trabajo que viene desarrollando tanto el Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia, como la Secretaría de Desarrollo Humano del municipio es muy importante y el Concejo Deliberante sumándose, acompañando a los chicos, haciendo de esto un juego, una actividad lúdica, que nos permita enseñar, a los chicos formarse y recibir premios para los canchones”.
Por último, Lisandro Aguiar destacó: “Es fundamental buscar herramientas, cada herramienta sirve en un determinado contexto, en este sentido estamos con los jóvenes en el marco de la Fiesta Nacional de los Estudiantes, y creo que esta es una buena herramienta para dejar conceptos, valores, que luego tienen que ser reforzados en los establecimientos escolares, a través de la educación formal”.
Por su parte, la concejala impulsora de la iniciativa, Melisa Silva, remarcó: “Estamos nuevamente en Ciudad Cultural con un juego que se llama Hablemos de Todo, hay mucha participación de los chicos, es el tercer año que lo hacemos, da buenos resultados, los chicos se prenden, se divierten mucho y nos da la posibilidad de entregarles premios”.
“Hablemos de Todo es un juego de preguntas y respuestas para los carroceros, para la edad de los chicos, que trata sobre temas de actualidad como el ciberbullying, cuestiones de seguridad en redes, ahora incorporamos también cuestiones de ludopatía infantil, el tema de las apuestas en línea y las cuestiones de seguridad que esto conlleva”, culminó Melisa Silva.
- Detalles
- Visitas: 303
En la localidad de Maimará se llevó adelante el festival Primavera en las Alturas en el marco de una nueva edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes 2024. El evento interministerial e interinstitucional, reunió a más de mil jóvenes de la Quebrada y Puna.
Las actividades comenzaron con un desayuno a las delegaciones de estudiantes que llegaron en horas tempranas a Maimará, y luego se realizó el acto de apertura al que le siguieron una maratón y juegos recreativos.
También hubo una demostración de hip hop, donde artistas de la provincia se destacaron mediante la modalidad de free style, fomentando la expresión artística y la participación juvenil.
Posteriormente, en horas del mediodía tuvo lugar un almuerzo para todos los jóvenes.
En la tarde, se desarrollaron el fuerte de las actividades destinadas a los estudiantes que incluyeron baile, karaoke, napolitanas, duelo de hinchadas, y presentación de mascotas de cada institución educativa secundaria.
En el último tramo de la jornada de encuentro de la juventud de la Quebrada y Puna tuvo lugar un festival y fiesta electrónica, tras la cual finalizó el evento.
Cabe resaltar que en este evento intervinieron todas las áreas del Estado a fin de administrar recursos, organización y la logística necesaria para poder realizar la fiesta de la mejor manera.
De las actividades participaron la ministra de Desarrollo Humano Marta Russo Arriola; la secretaria de Gestión de la Gobernación, Analía Ruiz; y representantes de distintas áreas de gobierno y municipales.
- Detalles
- Visitas: 273
Personal del Área de Capacitación y Prevención de la Agencia Provincial de Delitos Complejos, participó del 2° Encuentro de Juventudes denominado "Primavera en las Alturas" con sede en Maimará.
Este festival, convocó a más de mil estudiantes de las Regiones de Quebrada y Puna, entre ellos de las localidades de Volcán, Tumbaya, Tilcara, Huacalera, Humahuaca, Urquía, Tres Cruces, Rinconada y La Quiaca, con el objetivo de promover el encuentro de estudiantes, a fin de que puedan compartir experiencias y vivencias en torno a la Fiesta Nacional de los Estudiantes.
este encuentro, el personal del Área de capacitación de la Agencia de Delitos Complejos, fue convocado a pedido de la Intendente de la Municipalidad de Maimará, Susana Prieto, y el Director de Deportes, Pablo Téllez.
Tras el lema “Todos podemos ser Agentes multiplicadores de la Prevención”, se promovió la concientización, la educación y la sensibilización sobre los riesgos que conlleva el consumo problemático de sustancias.
Por esta razón, a través de actividades recreativas y la distribución de folletería, personal de Delitos Complejos se sumaron al estudiantado realizando prevención sobre temas relacionado a este flagelo, como así también, promovieron estilos de vida saludables y alternativas posibles destinadas a las Juventudes.
Esta jornada, culminó con resultados muy positivos, ya que los estudiantes se mostraron muy interesados y participativos en las actividades realizadas por los capacitadores. Por lo que además, las autoridades del municipio de Maimará, manifestaron su agradecimiento para con el personal de esta área.