- Detalles
- Visitas: 224
Tragedia en Córdoba: una nena de 12 años murió ahogada durante su viaje de egresados
Una nena de 12 años murió tras ahogarse en una pileta del parque acuático Mundo Cocoguana, ubicado en la autopista Córdoba - Carlos Paz, a metros del ingreso a Villa San Nicolás. La menor, oriunda de Mendoza, formaba parte de un contingente de alumnos que había viajado a la provincia por su viaje de egresados.
La tragedia ocurrió ayer martes alrededor de las 13, cuando el grupo de alumnos egresados de la primaria del Colegio Sagrado Corazón de la provincia cuyana jugaban en la zona de piletas con toboganes.
Según indicaron fuentes policiales, el trágico episodio se desarrolló a la mitad de la jornada, cuando la niña fue hallada inconsciente en el fondo de la pileta y una de sus amigas alertó a los guardavidas.
Inmediatamente los socorristas sacaron a la menor de la pileta y le practicaron las primeras maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP), que luego continuaron los médicos que llegaron al lugar tras el aviso a emergencias. Sin embargo, no lograron salvarla.
Testigos sostuvieron que los encargados del curso dieron aviso inmediato al 911 para alertar a la policía y pedir una ambulancia de urgencia para atender a la menor.
Mundo Cocoguana es un complejo recreativo ubicado entre la zona Malagueño y Villa Carlos Paz, al que los menores habían concurrido como parte de su itinerario de actividades con motivo de su viaje de egresados de la primaria.
Cuáles son las principales hipótesis
El caso fue asignado a la fiscalía del primer turno de Villa Carlos Paz, que inició una ardua investigación para esclarecer los detalles y evaluar posibles responsabilidades.
En ese marco, tanto los profesores como los compañeros de la menor fueron atendidos por psicólogos y psiquiatras para poder prestar declaración más tarde.
Testigos del hecho y responsables del complejo recreativo también fueron convocados por la fiscalía con el fin de prestar declaración y que los investigadores determinen si existieron fallas de seguridad o negligencias en el protocolo de supervisión de la pileta.
Una de las hipótesis que se investigan es si la nena sufrió un golpe o una descompensación como causa de una caída.
En tanto, Mariana Heredia, secretaria de gobierno de Malagueño, indicó que el lugar estaba habilitado y contaba con guardavidas. “Hay algunas hipótesis: que pudo haberse descompensado o golpeado cuando cayó. Por lo que escuché, había guardavidas y estaban todas las medidas en el lugar. El complejo está habilitado: se hicieron los controles correspondientes del municipio este año”, precisó.
La fiscalía está en el lugar con la investigación del caso. Lo sucedido es muy triste. El municipio intervino desde distintas áreas. El equipo de salud se hizo presente a raíz de un llamado cerca del mediodía”, añadió la funcionaria en diálogo con Eldoce.
- Detalles
- Visitas: 403
La concentración está prevista para las 17 en la intersección de las calles Alberdi e Ítalo Palanca de barrio Los Naranjos lugar donde se encuentra la Facultad de Ciencias Agrarias, desde ese lugar partirán diferentes agrupaciones de las cuatro facultades de la UNJU y diferentes entidades que adhieren a la protesta universitaria.
La marcha estará encabezada por el rector de la UNJU Mario Bonillo que será acompañado por los rectores de las facultades de Humanidades y Ciencias Sociales, Ingeniería, Ciencias Económicas y Agrarias. Según se pudo saber se recorrerán las principales calles del casco céntrico para concluir en la plaza Belgrano frente a casa de gobierno.
- Detalles
- Visitas: 344
Se trata del sorteo del bingo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, en el mismo se repite dos veces número 7, tras ello el mismo conductor del evento Marcelo Ponce es el que detiene el sorteo y pide la asistencia de la escribana que estaba a cargo de la fiscalización, la explicación esgrimida por los responsables del sorteo fue que se estaban produciendo fallas en el bolillero utilizado por el INPROJUY, después de la corrección del aparato el sorteo siguió con toda normalidad.
Las imágenes con los dos 7 en el bolillero no tardaron en virilizarse en las redes sociales provocando una catarata de críticas hacia la manera y transparencia del sorteo, se pudo observar muchos posteos que ponían en duda la credibilidad y quienes son los ganadores y el tema fue objeto de charlas en cada lugar de trabajo o reunión social. Sin lugar a dudas lo ocurrido el pasado domingo afecta en forma directa a un producto que hace décadas es vendido y hasta ahora era el más creíble, las explicaciones dadas por los responsables evidentemente no alcanzaron y solo el tiempo dirá si comprar el famoso bingo Lobo es seguro o no para la población.
Comunicado oficial de Gimnasia de Jujuy
El Club Gimnasia y Esgrima de Jujuy informa que se encuentra trabajando a los fines de que el organismo responsable informe la solución al error ocurrido en el sorteo de ayer del Bingo Lobo, el cual es AJENO a nuestra institución.
Por tal motivo, a efectos de resguardar los derechos, transparencia y confianza que depositaron las y los compradores del 94° Sorteo del Bingo Lobo, les pedimos CONSERVAR SUS CARTONES, al aguardo de una solución por parte del organismo responsable.
- Detalles
- Visitas: 303
San Salvador de Jujuy entro en su sexto día sin transporte normal, si bien en esta jornada se pudo observar por las calles más colectivos que días anteriores existen denuncias que los conductores de los micros que andan por la ciuidad es personal que por la protesta incorporaron las empresas.
Recién el próximo viernes a las 15 se reanudará la audiencia entre la secretaria de trabajo, la UTA y el sector empresario a fin de destrabar el conflicto.
En esta situación se conocieron las cifras que recibieron en calidad de subsidios tanto nacionales como provinciales las prestatarias del transporte de pasajeros en la ciudad en el último mes.
En el caso de la empresa Santa Ana cobro de subsidio provincial $ 100.540.589 más $330.204.874 en concepto de ATS (atributos sociales pasajeros) que es lo que envía nacional por el pago de los beneficios sociales de la SUBE lo que hace un total de $ 430.745,463, la empresa Unión Bus de provincia recibió $14.893.833 y de nación $ 56.147.868 haciendo un total de $ 71.041.701, la empresa El Urbano de provincia $ 54.020.638 y nación $ 179.600.002 en total $ 233.620.640, Empresa San Jorge $21.219.250 y de nación $ 61.773.855 un total de $ 82.993.105 y por ultimo Transporte Automotor Colon SRL que es la empresa XIBI-XIBI de provincia $ 43.329.273 y de nación $ 74.844.783 un total $ 118.174.056.
Estas cifras cuestionan la posición empresarial de argumentar la falta de dinero para poder solucionar el conflicto provocado por el paro.
- Detalles
- Visitas: 378
Tal como se había anunciado esta mañana comenzaron a realizarse las reuniones con los diferentes gremios por la paritarias.
ATSA fue uno de los primeros en mantener el encuentro con las autoridades provincialesen donde se trata de llegar a un acuerdo para el nuevo piso salarial para los estatales.
La propuesta oficial que encabeza el gobernador Sadir incluye un incremento del 10% y una suma fija no remunerativa, lo que llegaria un aumento total cercano al 15%.
Los gremios consideran este ofrecimiento insuficienteya que no alcanza para compensar la escalada inflaciónaria que no se detiene. A esto hay que sumarle qyue para la masa trabajadora estatal el poder movilizarse representa ahora todo un desafio por el alto costo del boleto en el transporte de pasajeros y la manera en que esto repercute en la economía familiar, por lo tanto, reclaman ahora un boleto gratuito para los trabajadores
Con lo ofrecido por el gobierno jujeño este el piso salarial llegaría a los $460.000. lo ocurrido con ATSA es solo el reflejo de lo que se les ofrecerá al resto de los gremios, el desafio será si ahora los representantes de los trabajadores logran arrancarle a la administración Sadir algún porcentual mas o si el gobierno se planta en este numero y lo convalida con la próxima liquidación de haberes, algo que es comun en este tipo de negociación.
Más artículos…
Página 1 de 29