- Detalles
- Visto: 433
En dependencias de Casa Central del IVUJ, ubicada en Güemes 853 de San Salvador de Jujuy, se realizó la apertura de sobres correspondientes a dos licitaciones privadas destinadas a la construcción de nuevas viviendas en la localidad de Palpalá, en el marco del programa Casa Propia – Construir Futuro.
Estuvieron presentes el vocal técnico y el gerente técnico del Instituto de Vivienda y Urbanismo de Jujuy (IVUJ), Rodolfo Nicolás y José Luis Paiquez, respectivamente; personal de Escribanía de Gobierno; representantes de Fiscalía de Estado; personal del IVUJ y representantes de las empresas oferentes.
Nicolás explicó que, en el marco de las “430 Viviendas e Infraestructura”, se realizó una nueva apertura de sobres, correspondiente a los programas “76” y “82” Viviendas ubicadas en la localidad de Palpalá, cuyas licitaciones públicas habían sido rescindidas: “se procedió a hacer una nueva licitación de ambos programas, se presentó un solo oferente y ahora queda realizar las evaluaciones correspondientes”, comentó el vocal.
“Son viviendas que estaban en ejecución, pero por los problemas económicos en el país, una de las empresas no pudo cumplir con las obras previstas para este programa, por lo cual se les rescindió el contrato, y para no causar daño a los adjudicatarios y adjudicatarias en cuanto al tiempo de la entrega de las obras, se procedió a realizar una licitación privada”, aclaró el funcionario.
Oferentes de la jornada licitatoria
La primera licitación del día correspondió a la apertura de sobres de la licitación privada Nº04/2023, la cual atañe a la ejecución de 76 viviendas en B° Palpalá, con un monto oficial de $1.328.245.464,15, se presentó como único oferente la empresa NGA Construcciones S.R.L.
El segundo acto apertura de sobres correspondió a la licitación privada Nº05/2023, estuvo destinado a la ejecución de 82 viviendas en B° Palpalá, cuyo monto oficial es de $1.462.627.051,25, y se presentó como único oferente la empresa NGA Construcciones S.R.L.
- Detalles
- Visto: 386
El ejecutivo provincial a través del Decreto N° 11708 modificó el artículo 7 del Decreto Reglamentario N° 8.389- MS/18 de la Ley 6082/18 de la Tolerancia Cero Alcohol con el fin de delegar mayor responsabilidad al conductor alternativo.
Recordemos que la Ley 6.082 de Tolerancia Cero de Alcohol y Estupefacientes para conductores entró en vigencia en Diciembre del año 2019, con el propósito de reducir las muertes producto de conductores alcoholizados y generar conciencia a la sociedad jujeña sobre los riesgos y consecuencias que implica el conducir en estado de ebriedad y de tal manera prevenir siniestros. En tal sentido y ante distintas situaciones que se observaron en los controles de alcoholemia en las personas que retiraban los vehículos (conductor alternativo) se impulsó desde la Secretaría de Seguridad Vial la reforma a la normativa, con el propósito de asignar y establecer mayor responsabilidad a dichas personas y evitar reincidencia de los conductores alcoholizados al volante.
En tal contexto, el Secretario de Seguridad Vial, Alejandro Marenco sostuvo que “en consecuencia a que el conductor alternativo devolvía el rodado a la persona alcoholizada a los pocos minutos de haber sido infraccionada e inhabilitada para conducir, y que éste volvía a cometer infracciones viales hemos solicitado modificar el plexo legal”.
Continuando el funcionario aclaro que “ahora quién retira el vehículo previa aptitud de test de alcoholemia y con licencia habilitante es responsable civil y penalmente por el lapso de 8 horas de ese vehículo”.
Por otro lado Marenco señalo que en Jujuy se detectan conductores con resultado de test de alcoholemia arriba de 1,0 de gramo en sangre. “Entonces para volver a un estado normal está comprobado clínicamente que son necesarias más de 6 horas para que el organismo quede sin vestigios de alcohol en sangre, por lo que era necesario cortar con malas conductas que solo generan que terceros se vean afectados por irresponsables, tanto el conductor alternativo como del conductor alcoholizado”.
Finalmente el secretario llamó a la reflexión de la ciudadanía en general en la toma de conciencia de todas las normas de tránsito. “este domingo es el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Siniestros Viales, una fecha instituida por las Naciones Unidas que tiene una significación bastante importante, al ser el día dedicado a rememorar a las personas que han fallecido o a las que quedan con alguna discapacidad perviviente, es una fecha, también, para seguir generando cambios en las conductas de los usuarios en las vías para salvar vidas”.
Hasta el viernes esta la segunda instancia de Preinscripción del Ingreso a Primer Año del Secundario
- Detalles
- Visto: 406
El Ministerio de Educación, mediante la Dirección de Educación Secundaria, recuerda a padres, tutores y estudiantes que, desde el 20 al 24 de noviembre, se llevará a cabo la Segunda Instancia de Preinscripción para el ingreso a Primer Año en instituciones educativas de gestión pública de la provincia.
Al respecto, Sergio Sajama, director de Educación Secundaria, pidió a padres, tutores y estudiantes “estar atentos porque es un proceso sistematizado, a través de una conexión a Internet, por lo tanto, si no tienen las posibilidades de acceder a una computadora, les sugerimos que se acerquen a las escuelas primarias de sus hijos, que también van a estar colaborando en este periodo”.
En relación a la etapa de confirmación de vacantes, indicó “tenemos escuelas que sí han tenido un porcentaje alto de confirmación de vacantes, en el caso de aquellas que no confirmaron se debió a que incurrieron en algún tipo de error u omisión de datos, o sea, informar una condición que no correspondía, por ejemplo, informar una condición de hermano cuando no la tenía y cuando se quiso confirmar esa vacante, la escuela al pedir la afiliación, no se podía comprobar”.
Al momento de realizar un balance de la primera instancia de preinscripción, Sajama refirió que hubo menos escuelas sobredemandadas que el año pasado, debido al “importante trabajo realizado en la etapa de fortalecimiento con la escuela primaria y también, durante el proceso de preinscripción, con la habilitación de atención al público en el Complejo Ministerial, de 9 a 13 y de 15 a 18 horas, de lunes a viernes”.
Finalmente, el funcionario, resaltó que, al momento de la confirmación de las vacantes, la Resolución N°288, de Ingreso al Primer Año, establece cuáles son los requisitos para la preinscripción.
- Detalles
- Visto: 460
La directora provincial de Cultura, Gisela Arias junto al director de Turismo de la Municipalidad de San Antonio, Matías Díaz, acompañados por los artistas Celeste Rodríguez, y Mauricio Rivero de Copleros, presentaron el 46° Festival del Quesillo y el Folklore, que tendrá lugar el próximo sábado a las 20 horas en el complejo cultural y deportivo de San Antonio. Durante la nueva edición se podrá disfrutar de una grilla de artistas muy importante como así también patio de comida.
Arias además de hacer llegar la felicitación del secretario de Cultura, Luis Medina Zar, que por razones de agenda no estuvo presente, destacó que “sabemos que no son épocas fáciles, tomar la decisión firme de hacer una nueva edición de un festival tan emblemático para la Provincia y para la región Valles nos parece fundamental”.
También puntualizó que “el quesillo por excelencia es un producto de San Antonio, por lo cual es una oportunidad para revindicar y visibilizar a los productores de quesillo del lugar” y más adelante, la funcionaria provincial acotó que “también se le da la posibilidad a los artistas que están iniciando como a los de renombre de participar a este gran festival”.
Por su parte, el director de Turismo de la localidad, entre otras palabras, invitó a adquirir las entradas a un precio accesible y detalló que “la general está a $2.000,00 y la preferencial a $3000, también por vivaticket ( www.vivaticket.com.ar ), invitamos a todo el público jujeños, a la gente siempre nos acompañó en este festival”.
En tanto, la cantante Celeste Rodríguez y Mauricio Rivero de Copleros agradecieron la convocatoria para participar de la nueva edición e invitaron a la comunidad en general para el próximo sábado donde podrán disfrutar una variada gama de artistas y propuestas musicales.
La nueva edición 2023 organizada por la Municipalidad de San Antonio con el apoyo del Gobierno de Jujuy, presentará el sábado a partir de las 20 horas a los siguientes artistas: Joaquín Sosa, Franco Barrionuevo, Alma Carpera, Copleros, Coroico, NOA, Celeste Rodríguez, Los de San Antonio, Agustín Alarcón.-
- Detalles
- Visto: 437
El gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, recibió en su despacho de Ciudad Cultural a la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, con el propósito de reafirmar principios rectores de la salud pública, a partir de un Estado presente y eficiente a disposición de todos los jujeños.
En este contexto, se abordó con especial interés la autorización por parte de ANMAT para comercializar en Argentina y otros países aceite de cannabis de grado farmacéutico CBD10 producido íntegramente por la empresa de gestión estatal Cannava, medida que puso en valor el sistema de salud pública para asegurar el acceso igualitario a servicios de calidad y tratamientos garantizados.
Del encuentro también participaron el ministro de Salud de la Provincia, Gustavo Bouhid; el director del SAME, Pablo Jure; y la subsecretaria de Atención, Prevención y Promoción de la Salud, Fernanda Peinado; entre otros funcionarios de la cartera sanitaria.
“Pacientes de Jujuy están recibiendo el tratamiento con aceite de cannabis medicinal y mejoraron mucho”, destacó Bouhid y apuntó que “ahora, con la autorización de ANMAT, se garantiza seguridad y calidad del producto en nuestra provincia”.
Vizzotti, en tanto, reivindicó “el trabajo conjunto de Nación y Provincia” a los efectos de favorecer el acceso a servicios a través de los hospitales públicos.
En cuanto a la autorización emitida por ANMAT a favor del aceite de cannabis medicinal CBD10 de Cannava, resaltó que constituye “un hito” y es “el primer producto 100% público con posibilidad de exportación”.
Más artículos…
Página 1 de 127