
- Detalles
- Visitas: 186
La empresa Ledesma y la Secretaría de Cultura de la Provincia dieron aconocer a los ganadores de la Edición 11° del Premio Ledesma de ArtesVisuales 2025. En la categoría especial Gran Premio NOA, el destacado fue Facundo Delfín Cañazares Undiano por su obra “Piedra basal”.
El Primer Premio quedó en manos de Carolina Inés Franco por su obra “Latido”, mientras que el Gran premio del NOA fue para Facundo Delfín
Cañazares Undiano por su obra “Piedra basal”. El Segundo Premio fue para la obra “Sobre Altares hogares” de María Virginia Serrano, mientras que el Tercer Premio fue para María Eugenia Correa por su obra “Simientes”.
El Premio Revelación artista menor de 30 años fue otorgado a Eloy Adriel Lamas por su obra Kawsaykuna huñuy (La cosecha). En tanto, el Premio Innovación lo obtuvo Pablo Leonel Rivero por su obra “Ritual de arcilla para llorar”.
Asimismo, el jurado otorgó Mención estímulo para artista joven a Lucía Monserrat Estévez, por su obra “Brachyurus Poliocephalus (Híbrido Aguará
Guazú-Murciélago)”; Mención de honor para la artista María Rosa Mammana por su obra “Sin título” de la serie estados interiores; y Menciones especiales
del jurado para el artista Federico Kirshbaum por su obra “La aspereza del paisaje”; y para el artista Gabriel Varsanyi por su obra “Sin título.
El jurado estuvo conformado por Marta Penhos, doctora en Historia y Teoría de las Artes por la UBA y vicepresidente de la Academia Nacional de Buenos
Aires; Laura Casanovas, historiadora del arte, curadora, crítica de arte y periodista en Revista Cultural Ñ del diario Clarín; y Enrique Salvatierra, pintor,
escultor, ceramista y artista textil, de alto perfil nacional e internacional.
En esta edición, las obras " Piedra basal" de Facundo Cañazares Undiano, la obra "Latido" de Carolina Inés Franco y la obra "Kawsaykuna huñuy" (La Cosecha) de Eloy Adriel Lamas, pasarán a integrar la Colección Ledesma de Arte Contemporáneo que cuenta ya con 23 obras, y es la más representativa de la producción artística de los últimos veinte años en Jujuy.
La muestra estará disponible y se podrá visitar entre el 8 de julio y 2 de agosto en salas de Culturarte y CAJA, ambas dependientes de la Secretaría de
Cultura de Jujuy. El Premio Ledesma de Artes Visuales cuenta con una historia de más de veinte años y busca promover la producción artística regional y generar nuevos espacios de exhibición para los creadores del NOA.

- Detalles
- Visitas: 151
El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, verificó el avance de distintos frentes de obra correspondientes a la reactivación del proyecto de ampliación de la Ruta Nacional Nº 34. El mandatario cumplió esta visita en compañía de los intendentes de Perico, Rolando Pascual Ficoseco; de El Carmen, Víctor Hugo González; y de Pampa Blanca, Bruno Monzón.

- Detalles
- Visitas: 218
Los equipos técnicos del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático y de la Policía Rural, realizaron un operativo en la localidad de La Esperanza, que concluyó con el decomiso de dos ejemplares de pecaríes de collar (Pecari tajacu) mantenidos en cautiverio en el patio de un domicilio particular.
Los animales estaban en poder de un particular desde cachorros. El ciudadano manifestó que su intención siempre fue devolverlos a la naturaleza y que, al desconocer la existencia de un lugar habilitado para la recuperación de fauna silvestre, intentó contactar por su cuenta a entidades cercanas sin obtener ninguna respuesta.

- Detalles
- Visitas: 101
La consulta temprana con el especialista urólogo es fundamental. Cuáles son las señales que se deben atender. El Ministerio de Salud de Jujuy recordó a la comunidad que el cáncer de próstata es el cáncer de mayor incidencia y la tercera enfermedad más frecuente en hombres, afectando a una de las glándulas reproductivas, situación que se busca visibilizar con la jornada del 11 de junio, Día Mundial en respuesta al cáncer de próstata.
La detección de esta enfermedad se realiza a través de estudios ante síntomas compatibles que pudieran presentarse, por lo que la consulta temprana con el especialista es clave para el cuidado integral de la salud.
Un sencillo estudio de sangre como el PSA, es decir, antígeno prostático específico, permite a la persona conocer el resultado y en caso de requerirlo, la derivación a interconsulta.