El Secretario de Turismo de Jujuy, Diego Valdecantos, indicó "que el carnaval jujeño llegue a un escenario como Gualeguaychú es una oportunidad invaluable para mostrar nuestra cultura, identidad y la calidez de la gente de Jujuy. Estamos convencidos de que esta iniciativa despertará en muchos el deseo de vivir el carnaval en Jujuy y conocer nuestros paisajes únicos", agregó Valdecantos.
El Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy busca fortalecer la visibilidad del carnaval jujeño en escenarios nacionales y despertar el interés por descubrir la magia de Jujuy.
Cronograma de actividades: Jujuy en Gualeguaychú
> Viernes 14 de febrero, a partir de la 1:00 horas: presentación del destino Jujuy y conferencia de prensa en el Museo del Carnaval, Rocamora, E2820, Gualeguaychú. Durante el evento, autoridades de la provincia compartirán detalles sobre la riqueza cultural, paisajística y gastronómica de Jujuy, resaltando la importancia del carnaval como expresión de identidad.
> A partir de las 21:00 horas, se realizará una pasarela con diableros jujeños en los Corsos Populares "Matecito", en el Corsódromo. Un grupo de diableros jujeños recorrerá la pasarela con sus llamativos trajes y máscaras, representando el ritual del desentierro del Diablo, una de las tradiciones más emblemáticas del carnaval en la Quebrada de Humahuaca.
> Sábado 15 de febrero, 16:00 horas: información turística, juegos y sorpresas en el Balneario Ñandubaysal. Los visitantes podrán acercarse al stand de Jujuy para obtener material informativo sobre los atractivos de la provincia, participar en actividades interactivas y descubrir los sabores típicos de la región.
> Desde las 19:30 horas, presentación en el Carnaval del País, en el Corsódromo. Durante el desfile principal, Jujuy tendrá una destacada presencia con la comparsa Ará Yeví , cuyo tema "Endiablada" hará un homenaje al carnaval jujeño, fusionando el espíritu de la celebración andina con la majestuosidad del carnaval entrerriano.
> Este febrero, Jujuy lleva su carnaval más allá de sus fronteras y, desde mañana, promete conquistar a Gualeguaychú con la pasión, la música y la tradición de una de las festividades más emblemáticas de Argentina.