- Detalles
- Visitas: 688
El titular de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Vivienda (SECOTyV), Humberto García, ante versiones malintencionadas que generan temor en la ciudadanía, reiteró acerca de la política para barrios informales surgidos previo a 2016, esto es: la política de información, acompañamiento y concreción del proceso de regularización dominial y garantía de más derechos para las familias, como dotación de servicios básicos e infraestructura comunitaria.
“Desde el Gobierno de Jujuy, desmentimos las versiones surgidas desde sectores políticos sobre supuestos desalojos en los diferentes barrios populares de la provincia, y, en particular, desde la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Vivienda, reafirmamos el compromiso contínuo con la regularización de barrios informales, la provisión de títulos de propiedad, y el sistema de adjudicación que se aplica desde enero 2016”, señaló el secretario de Ordenamiento Territorial.
El funcionario lamentó que “estas campañas han generado un clima de temor entre los residentes de estos barrios, quienes se sienten afectados porque aún está en proceso la seguridad jurídica definitiva sobre sus viviendas”, aunque, destacó, “desde Ordenamiento Territorial queremos acercarles la seguridad y la garantía de que quienes fueron adjudicados con un lote fiscal tanto en esta gestión como quienes deciden regularizar su situación, nacida en gestiones anteriores a principios de 2016, cuentan con la certeza de que su título es un derecho ganado, y que de ninguna manera el Gobierno de la Provincia accionará en su contra”.
“Queremos brindar certeza y estabilidad ante estos dichos malintencionados”, compartió García, y marcó lo taxativo de la política de regularización de lotes y otorgamiento de títulos de propiedad: “es una de las principales e inamovibles acciones emprendidas por esta Secretaría para garantizar el pleno ejercicio de los derechos de propiedad de los habitantes de barrios informales; a través de este proceso, se busca brindar seguridad jurídica, acceso a servicios básicos y la posibilidad de acceder a créditos y mejorar las condiciones de vida de las personas, y lo más importante es que, en estos años, cientos de familias acompañan este proceso”, informó.
Asimismo, indicó que “la regularización de lotes no sólo beneficia a los habitantes de los barrios informales, sino que también contribuye al desarrollo urbano sostenible: al otorgar títulos de propiedad, se fomenta la integración de estos barrios a la ciudad formal, lo que a su vez impulsa la inversión en infraestructura, servicios y oportunidades económicas en estas áreas”.
“Porque sabemos que nuestra política es de promoción del acceso igualitario, respondiendo a derechos humanos fundamentales, sin clientelismo, en cumplimiento de las leyes, por nuestra misión y nuestra visión de provincia, desde la Secretaría y todo el Gobierno de Jujuy rechazamos enérgicamente cualquier intento de desinformación que busque socavar los esfuerzos que venimos llevando adelante hace ocho años para lograr la regularización de tierras fiscales y garantizar derechos como no lo hizo ningún gobierno anterior en la historia de Jujuy”, finalizó.
Cabe destacar que las políticas de acceso a lotes fiscales como también de regularización de lotes fiscales habitados con anterioridad se despliegan desde la SECOTyV, que tiene disponible información en su página web, a la que se accede haciendo click aquí.
- Detalles
- Visitas: 700
La provincia de Jujuy será sede nuevamente del Farmashow NOA 2023, que será el espacio para que las industrias y los laboratorios más reconocidos del país y el exterior participen con una mega exposición de productos.
El Colegio Farmacéutico de Jujuy cursó la invitación a directivos, responsables y profesionales farmacéuticos y público interesado a participar del "Farmashow NOA 2023: 3er. Encuentro de Capacitación y Negocios Farmacéuticos".
Este evento se realizará el jueves 3 de agosto de 2023, en el horario de 11:00 a 20:00, en los dos salones principales de Cantares, ubicado en avenida Illia 369, de Los Perales, en San Salvador de Jujuy.
El Farmashow NOA 2023 incluirá transfers, ofertas, lanzamientos, sorteo de productos, tres charlas profesionales y múltiples exposiciones con stands de reconocidas industrias, laboratorios y proveedores de productos nacionales e internacionales.
Entre las marcas que estarán en Jujuy se encuentran: Bayer, Colgate, Beiersdorf, Montpellier, Denver Farma, Gramon Millet, Grimberg dentales, Comodin, Kopelco, Dentaid Argentina, Andrómaco, Lenterdit, Pfizer, Laboratorio Gezzi y Unilever, entre otros.
El Farmashow NOA 2023 tiene la organización del Colegio Farmacéutico de Jujuy, cuenta con el auspicio de Droguería COFARAL, bajo una idea y supervisión de GB Producciones.
Con esta mega actividad, el Colfarjuy busca promover actividades y acciones cooperativas para los sectores públicos y privados a favor de la salud comunitaria y el ejercicio profesional e institucional/empresarial. Así también se propone una ronda de negocios destinado al sector farmacéutico de toda la región.
Además se extiende el interés a los profesionales de la salud en general, ya que la jornada incluirá temáticas especiales para la capacitación.
Teléfonos de contacto:
*- Rodrigo Argañarás 388 437-0289, presidente Colfarjuy
*- Cristian Lopez Garcia 353 422-5423, secretario general Colfarjuy
- Detalles
- Visitas: 700
El periodista Ángel de Brito contó que la modelo se encuentra en terapia intensiva y con respirador.
Silvina Luna se encuentra internada en el Hospital Italiano, en terapia intensiva y con pronóstico reservado, según informó este martes Ángel de Brito en su programa LAM.
"Los chequeamos con sus médicos y la gente del Hospital Italiano, Silvina Luna está internada en terapia intensiva", dijo De Brito en el ciclo de América TV.
Según explicó el conductor, la modelo se encuentra estado crítico, sedada y con respirador. "Está acompañada por su hermano y por toda la gente que la quiere, no queremos hacer mucho show con este tema", añadió.
"La estuvimos llamando (..) ella vino hace un mes al programa a comentar todo lo que le había pasado con su salud y finalmente hoy pasó a terapia intensiva", precisó el periodista.
Los problemas de salud de Silvina Luna
Meses atrás, Silvina Luna reveló detalles de su trasplante de riñón, para el que se estuvo preparando.
Tras las operaciones estéticas a las que se sometió con Anibal Lotocki, la artista comenzó a presentar desmejorías en su salud. Finalmente, le detectaron insuficiencia renal por lo que realiza un tratamiento de diálisis y luego sumó un medicamento que encontraron la va a ayudar a estar más estable.
- Detalles
- Visitas: 753
Con el objeto de conformar una comisión especial investigadora para que indague sobre los hechos de violencia ocurridos en la Legislatura el 20 de junio pasado, los diputados pertenecientes al Frente Cambia Jujuy presentarán un proyecto que tomará estado parlamentario en la próxima sesión ordinaria.
Al respecto el presidente del bloque de la Unión Cívica Radical, Alberto Bernis explicó que “vamos a ver y determinar la responsabilidad que hubo en el ataque a la Legislatura el 20 de junio”, agregó que la comisión tiene por objeto “el análisis, la evaluación y el esclarecimiento de los hechos”.
El legislador señaló que la Legislatura es un poder del estado por lo que este ataque configura en “un delito muy grave”. Al respecto señaló que como fuerza política del Frente Cambia Jujuy “estamos seguros que hubo sectores políticos detrás de esto, avalados por el presidente y la vicepresidente de la Nación”, añadió que en Jujuy sus “laderos pretenden el caos y la violencia”.
Destacó que la comisión investigadora tendrá “amplias facultades para requerir a sectores privados y públicos, incluida la justicia, de requerir información para determinar porque se ha atentado contra el Poder Legislativo”.
Recordó que la mayoría de los jujeños “el 7 de mayo, más del 80% de los jujeños han votado en contra de la violencia, a favor de la paz”.
Subrayó que “creemos que hay una intencionalidad política, hemos visto mucha gente de afuera de la provincia de Jujuy, a muchos militantes, a muchos delincuentes que vinieron con la intención de oponerse y romper todo, y provocar un golpe de estado”.
Fue enfático al decir que “esto no va a quedar así, vamos a seguir adelante nosotros como fuerza política, vamos a convocar al pueblo jujeños, los que nos votan y los que no nos votan, los que quieren la paz en Jujuy; a que acompañen para que vivamos en paz, para que Jujuy viva tranquila, que la violencia no vuelva a imperar en la provincia”.
Alberto Bernis expresó su esperanza en que la comisión investigadores “tenga el éxito suficiente para determinar las responsabilidades y los delitos que cometieron algunos sectores que, entendemos que responden a un sector político minoritario”
Recalcó que se pretende que el proyecto “vaya a comisión para que se discuta y tenga el trámite parlamentario”, anticipó que estaría conformada “por nueve miembros, que va a tener la representación proporcional los integrantes de la misma”, finalizó diciendo Alberto Bernis.