- Detalles
- Visitas: 902
La mujer publicó en redes sociales que el chico está con ella y denuncia connivencia de la justicia de Corrientes con la familia paterna por la tenencia.
Una madre de 36 años se convirtió en la mujer más buscada por la justicia de Ituzaingó, Corrientes. La acusan de transgredir la decisión judicial al violar la tenencia del su hijo de 6 años que estaba a cargo de su padre. La mujer pasó a retirarlo del domicilio donde residía con su papá y no regresó más. En un posteo la mujer acusa a la secretaria del juzgado y la abuela paterna de arreglar todo para sacarle a su hijo
El juzgado de Ituzaingó resolvió "ordenar la captura y detención de la señora Rebeca Beatriz Monzón de 36 años", madre del menor Mateo Nicolás Rodríguez de seis años de edad desaparecido desde el 14 de abril en la localidad de Ituzaingó provincia de Corrientes.
- Detalles
- Visitas: 938
Este fin de semana vuelve la competencia de fútbol infantil más grande de Jujuy: El Torneo Integración que organizan la empresa Ledesma y el Club Atlético Ledesma. Este año participan más de 3.700 niños.
La jefa de programas de Desarrollo Social de Ledesma, Daniela Orquera, recordó que "el 7 de mayo pasado, Ledesma cumplió 115 años de vida, y todo su crecimiento a lo largo de los años se ha dado junto a la comunidad de Jujuy, y sobre todo de las yungas jujeñas". "Para nosotros la historia de Ledesma también es la historia de la provincia y de la comunidad que la enriquece, y que se ve en eventos como el Torneo que estamos por comenzar con mucha alegría", agregó.
La empresa Ledesma organiza desde hace 13 años el campeonato de fútbol infantil Torneo Integración, que es a la fecha el encuentro deportivo más grande del NOA.
Este año jugarán niños y niñas de entre 8 y 13 años que pertenecen a 185 equipos de las zonas San Salvador de Jujuy, Ledesma, El Talar, Calilegua, Fraile Pintado y Yuto. Si bien desde siempre hubo equipos que integraban niñas en sus formaciones, este año en la categoría femenina contaremos con la participación de 24 equipos.
En paralelo al Torneo se prevé la realización de actividades de capacitación y clínicas deportivas para estimular la práctica del deporte y promover los valores de la integración, unión, solidaridad, respeto y compromiso.
“Sentimos un gran orgullo del crecimiento que el Torneo ha tenido en los últimos años, en participantes e instituciones que adhieren o presentan equipos, y eso es un mérito de todos porque el torneo es de todos, y esos valores que buscamos difundir e inculcar también tienen que ser los de todos. El deporte solo se hace con valores”, puntualizó Orquera, quien además agradeció a todos los entrenadores, los maestros, los dirigentes de los clubes y todos aquellos que colaboran para que los participantes puedan jugar al fútbol y disfrutar de este torneo.
El primer Torneo Integración se realizó en el año 2010 alcanzando a 200 niños, por cada año transcurrido se fue creciendo al doble. Desde el principio, la empresa Ledesma promovió la organización de este torneo con tres valores principales: el juego limpio, la diversión y la puntualidad, comprendiendo que a través de ellos los niños se forman como personas de bien dentro y fuera de la cancha.
- Detalles
- Visitas: 876
Con gran participación se desarrolló el seminario “Hotelería de Bajo Impacto Socio Ambiental y de Alto Rango de Servicios”, brindado en forma conjunta por la Unión Empresarios de Jujuy, la Cámara Argentina de Comercio y la Fundación Ecoturismo Latinoamericana.
Hugo Vecchiet, presidente de la Fundación Ecoturismo Latinoamericana, explicó que el objetivo fue empezar a hacer conciencia en los profesionales del turismo, de hotelería y todos los que están en el sector, en cuanto a la tendencia mundial de hacer cada vez más hincapié en el bajo impacto socio ambiental. “Todo emprendimiento relacionado con el turismo debiera impactar positivamente tanto en el aspecto social, en las comunidades y en lo ambiental”.
Enfatizó que “esta tendencia es a nivel mundial y surge a partir de la creación del consejo mundial de turismo sostenible, con lo que se está trabajando en todos los países concientizando a todo el sector”.
Vecchiet agregó que “el hotelero no solo tiene que mirar de puertas para adentro, sino que tiene que ver en qué está beneficiando a la comunidad, en qué puede estar afectando su emprendimiento al ambiente, si colabora con el cuidado con la fauna y la flora, ser más solidario. Hay muchos hoteleros que están llevando sus proyectos hacia esa línea sobre todo beneficiando a la comunidad, aportando mano de obra local, para ciertos eventos, poniendo el establecimiento a disposición de la comunidad, entre otras formas. Para esto no se necesitan grandes capitales, con pequeñas acciones que no son onerosos se puede ir hacia la sustentabilidad”.
Gabriela Mirtuono, Directora del hotel Estancia “El Colibri”, compartió su experiencia en torno a lo que es la hotelería y el turismo de estancias, “dado que estamos en el medio del campo y recibimos a un segmento de público y familias que busca experimentar lo que es el campo, la vida en un entorno sustentable con visitas a granja, huertas, cabalgata y todo lo que destaca el valor de la naturaleza”.
Explicó que “la idea es estimular a que esta zona que tiene tanta riqueza en todo sentido sea cada vez más divulgada y puedan profesionalizarse sin perder la calidez y genuinidad de las personas de la zona. No deja de sorprender la gente de Jujuy y es lo que tienen que mostrar”.
El presidente de la Unión Empresarios de Jujuy, Luis Alonso, sostuvo que “en la UEJ seguimos capacitando al sector privado, en este caso en particular al sector turismo en un tema muy importante y que nos interesa mucho desarrollar que es hoteles de bajo impacto socio ambiental y de alto rango de servicios. Desde la institución estamos muy comprometidos con la cuestión social y ambiental, siempre vinculado al sector que nos compete, y vamos a seguir realizando acciones comprometidos con la causa”.
- Detalles
- Visitas: 576
En el estadio Plinio Zabala de Club Atlético Talleres de Perico, el local se impuso por 5 a 1 a Club Santa Catalina obteniendo el pase a semifinales de fútbol masculino de la Copa Jujuy. organizada por el Ministerio de Desarrollo Humano a través de la Secretaría de Deportes y Recreación conjuntamente con áreas gubernamentales e instituciones deportivas.
Los goles del encuentro fueron marcados en el primer tiempo por el conjunto periqueño mediante Romay a los 10 minutos, Romero a los 12 a los 27 y por Bejarano para Santa Catalina a los 33' de penal; en el segundo tiempo a los 13 minutos Maxi López también de penal y Álvarez García a los 41 convirtieron para el ganador.
La ministra de Desarrollo Humano Alejandra Martínez junto al secretario de Deportes Hugo Flores acompañó la jornada, felicitó a los deportistas, resaltando el esfuerzo del equipo de Santa Catalina como también la participación entusiasta de la familia.
La funcionaria destacó la importancia brindada por el Gobernador y el organismo que preside para continuar con acciones de fortalecimiento de los derechos de la mujer, sobre todo para que los premios sean iguales; con el compromiso asumido de apoyar y fortalecer la Copa Jujuy certamen netamente federal y, al deporte en las distintas localidades de la provincia.
El siguiente partido de cuartos de final de fútbol femenino de la Copa se jugará el jueves 11 de mayo a las 21 entre Club Sportivo Palermo y Club Herminio Arrieta en estadio de la Liga Jujeña.