- Detalles
- Visitas: 378
En la 3ra Sesión Especial, la Cámara de Diputados de la Provincia aprobó los pedidos de acuerdo enviados por el Poder Ejecutivo para la designación de seis funcionarios para el Poder Judicial. Los mismos ocuparán los cargos vacantes en diferentes puntos de la provincia.
Los abogados designados son Angélica Solís y Gonzalo Puig como agente fiscal y fiscal regional de la ciudad capital; María Silvina Arrieta, Sonia Mabel Farfán y Eladio Guesalaga como jueces unipersonales del trabajo en la ciudad de San Salvador de Jujuy; y Diego Masacessi como juez unipersonal del trabajo en la ciudad de San Pedro.
Al respecto, el diputado Adriano Morone explicó “esta sesión especial fue solicitada por la Comisión de Asuntos Institucionales a los fines de tratar los Pedidos de Acuerdo remitidos por el Poder Ejecutivo Provincial. Dos para el Ministerio Público de la Acusación y cuatro para el fuero laboral”. Estas nuevas incorporaciones buscan agilizar los procesos judiciales y cubrir áreas con gran demanda en diferentes puntos del territorio provincial.
- Detalles
- Visitas: 447
Los empleados que cumplan con las condiciones legales deberán iniciar los trámites de jubilación en un plazo no mayor a 30 días.
El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, dirigido por Federico Sturzenegger, dispuso que se inicien los trámites jubilatorios del personal de planta permanente del Estado que cumplan con los requisitos para acceder al sistema previsional. De esta forma, el Gobierno busca avanzar en la reducción de la estructura estatal y el control del gasto público.
La medida se oficializó a través de la resolución 3/2024 publicada en el Boletín Oficial. La normativa instruye a los titulares de las entidades estatales a intimar en un plazo no mayor a 30 días hábiles desde hoy, al personal que reúna las condiciones establecidas por la Ley Nacional del Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones a iniciar los trámites administrativos a para ingresar al régimen previsional.
Esta resolución forma parte de la política del Ministerio para modernizar y optimizar el empleo público, siguiendo lo establecido en la Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, que tiene como objetivo disminuir el tamaño del Estado y hacer más transparente el uso de los recursos públicos.
“Instrúyase a los titulares de las entidades comprendidas en los incisos a) y c) del artículo 8° de la Ley de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional N° 24.156 y sus modificatorias a intimar, en un plazo no mayor a TREINTA (30) días hábiles desde la publicación de la presente resolución, al personal que reúna las condiciones establecidas en el artículo 19 de la Ley Nacional del Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones N° 24.241 a iniciar los trámites administrativos a fin de ingresar al sistema previsional” , india el documento.
El artículo 8° de la ley 24.156 se refiere, en sus incisos a) y c), a los trabajadores de la Administración Nacional, que incluye la Administración Central, los Organismos Descentralizados y los Entes Públicos.
La resolución además "recomienda" que las Empresas y Sociedades del Estado adopten la misma medida. Esto incluye a las empresas estatales, sociedades de Estado, empresas de economía mixta y otras entidades empresariales donde el Estado tiene una participación mayoritaria en el capital o en las decisiones que se toman.
- Detalles
- Visitas: 269
La Municipalidad de San Salvador de Jujuy celebró el 11° Aniversario de la reapertura del Cine Teatro Municipal Select con una noche de gala y espectáculo en vivo que se pudo disfrutar de manera libre y gratuita en la sala mayor del espacio cultural recuperado.
Al respecto, el subdirector de Cultura, Sergio Chacón, expresó, “celebramos el onceavo aniversario de gestión municipal dentro de los 104 años que tiene este emblemático cine-teatro; creemos que es muy importante haber ganado o recuperado este espacio de cultura para la ciudad; creemos, sin temor a equivocarnos, que por este lugar ha pasado una gran cantidad de jujeños, en una u otra situación, por una u otra razón; así que aquí estaremos, como siempre, con las puertas abiertas para toda la cultura de Jujuy”.
Refiriéndose a la noche de gala vivida en instalaciones de este centro cultural municipal, sostuvo, “muchas madres presentes en la sala en esta noche de celebración y gala por este aniversario, para la que hemos diagramado un espectáculo de música y danza, con la destacada participación del bandín de la Banda Municipal 19 de Abril, que ha cosechado flores en su camino porque son muy buenos en lo que hacen, y gran complemento a través de la Academia de Danzas con una variada propuesta en presentaciones”.
Finalmente, el funcionario extendió un especial agradecimiento y saludo “a los empleados de este cine teatro municipal, que son los que mantienen en alto el prestigio de esta sala y que hacen mucho todos los días para mantener este espacio cultural tan exquisito para nuestra ciudad”.
- Detalles
- Visitas: 235
Los protectores bucales personalizados se entregarán a quienes compiten en rugby y otras disciplinas que impliquen riesgos para la salud bucal.
El Gobierno de Jujuy, a través del Plan de Desarrollo Deportivo de la Secretaría de Deportes junto a la Dirección Provincial de Odontología del Ministerio de Salud, comenzó con la labor de elaboración de protectores bucales personalizados, como parte de la preparación de los deportistas jujeños que participarán en los Juegos Deportivos Nacionales Evita.
En instalaciones del Centro Provincial de Adultos Mayores (CEPAM) en la capital jujeña, iniciaron las atenciones a jóvenes pertenecientes al equipo de rugby, las que se extenderán a todas las disciplinas que conllevan un riesgo para la salud bucal, es decir, deportes de contacto donde los protectores sean de uso obligatorio y reglamentario.
De este modo, los esfuerzos conjuntos buscan promover la salud y la seguridad de los deportistas, como parte de una estrategia más amplia que busca acompañar y mejorar las condiciones de salud integral de la delegación, garantizando un bienestar físico y emocional.
Al respecto, el director de Deporte Infanto Juvenil, Leandro Calvetti, expresó que “es una satisfacción concretar lo planificado para nuestros representantes deportivos” y agradeció “al Ministerio de Salud encabezado por el doctor Gustavo Bouhid; a la Dirección Provincial de Odontología en la persona de la doctora Paula Falcone y al CePAM, institución que cedió las instalaciones para que los chicos puedan empezar el proceso del armado y la confección de los protectores bucales”.
Por su parte, el profesional odontólogo, Gustavo Ibáñez, a cargo la actividad señaló que “esta es una idea que se vuelve posible con el aporte de diferentes áreas para lograr la confección de los protectores bucales hechos a medida, personalizados, para prevenir cualquier tipo de lesión que pueda ser provocada en los deportes de contacto y que pueden ser muy frecuentes. Esta una prueba piloto que seguramente podremos repetir el año que viene”.