- Detalles
- Visitas: 747
En el marco del Día Mundial del ACV (Accidente Cerebrovascular), que se conmemora este 29 de octubre, los especialistas destacaron la importancia de su prevención y diagnóstico temprano
- Detalles
- Visitas: 904
Mediante un proyecto presentado en el Congreso de la Nación por la Diputada Nacional por la provincia de San Luis, Karina Ethel Bachey, la Ordenanza Municipal N° 7748/2022– iniciativa de la concejal María Galán-, que instituye la Semana Municipal de la Capacidad y la Superación, fue puesta en agenda y declarada de Interés Nacional.
La Semana de la Capacidad y Superación que se desarrolla del 3 al 8 de octubre de 2022, tiene como finalidad la realización de actividades a fin de concientizar y visibilizar los derechos de las personas con discapacidad; el uso del lenguaje adecuado y los términos correctos para referirse a ellas; fortalecer las acciones tendientes a establecer principios de igualdad de oportunidades; fomentar conductas responsables y solidarias para recrear una sociedad que incluya y posibilite el logro de los derechos universales para todas las personas con discapacidad.
En ese marco, ediles capitalinos junto a funcionarios del Ejecutivo municipal recibieron este martes por la mañana la visita de la Diputada Nacional, Karina Ethel Bachey; a la presidenta de la Federación Argentina de Deportes para Atletas con Síndrome de Down, Graciela Breques; al profesor de Educación Física especializado en Autismo, Eduardo Sotelo; Carolina Anachuri, López Micaela y López Jonatan de la Asociación de Sordos Jujeños; y a Tobías Didier Mario, quien viene de lograr una destacada actuación en el mundial de atletismo para personas con Síndrome de Down, en República Checa, oportunidad en la cual se consagró con 6 medallas.
Durante el encuentro, a modo de reconocimiento, concejales hicieron entrega de diplomas, presentes y recuerdos distintivos de la Semana de la Capacidad y Superación a los invitados.
- Detalles
- Visitas: 857
La UCR llamó a la "unidad" del espacio y advirtió sobre los cuestionamientos, mientras que la rama de la Provincia de Buenos Aires pidió que se respeten la pluralidad de voces.
- Detalles
- Visitas: 846
En las primeras tres jornadas de campaña Jujuy alcanzó el 19,5% de cobertura en la población de 13 meses a 4 años. El trabajo fue destacado en la reunión de COFESA.