- Detalles
- Visitas: 357
Desde la Municipalidad de la Capital invitan a todos los niños y adolescentes de la ciudad a participar de las próximas capacitaciones digitales y de alfabetización digital enfocadas en el manejo de programas básicos, desarrollo de circuito de luces e impresiones en 3D ,que se llevarán cabo de forma gratuita en los Puntos Digitales el “Faro del Saber “y el situado en el barrio Alto Comedero.
En este sentido, el director de Modernización, José Fernando Baca, destacó el trabajo que se viene realizando desde el municipio “estamos desarrollando capacitaciones digitales y de alfabetización digital en los dos Puntos Digitales que posee el municipio uno es el Faro del Saber y el otro está ubicado en el barrio Alto Comedero, en donde realizamos diferentes actividades”. Y continuó, remarcando los logros conseguidos, “lo más importante es que hace muy poquito inauguramos un Club de Robótica SXXI en donde lanzamos talleres en impresiones 3D y de Robótica para que los chicos aprendan más de las nuevas tecnologías”.
Por su parte, el profesor a cargo de las capacitaciones en el Faro del Saber, Damián Durán, comentó, “ya veníamos trabajando con talleres de robótica para los chicos de la ciudad, pero lo que logramos es la creación de un Club específico gracias a que participamos de un concurso y fuimos ganadores. La idea es que los chicos se sientan parte del club y durante todo el año vamos a dictar talleres en dos módulos entre 11 y 12 años y para secundarios a partir de los 13 años, uno de los programas que van a aprender es el “Arduino” que se trata en el manejo y creación de circuitos de luces como los que se realizan en las carrozas además de robótica y otros más”.
Por último, se informa a todos los interesados en saber mayores detalles acerca de los talleres y los requisitos de inscripción dirigirse a las oficinas del punto digital “Faro del Saber”, situado en el ingreso al barrio Punta Diamante.
- Detalles
- Visitas: 580
El Gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, participó de las actividades programadas por la Fundación Eco de Luz en el marco de la conmemoración por el Día Mundial de las personas con Síndrome de Down. Además, asistieron a Plaza España otros funcionarios del Poder Ejecutivo.
El Gobernador Carlos Sadir, al respecto expresó su satisfacción por la actividad desarrollada por la Fundación Eco de Luz en Plaza España, ya que “es la casa de todos los jujeños”.
Sadir, valoró el trabajo que llevan adelante tanto padres como docentes en la institución, para el beneficio de los chicos.
En tanto, el director de gestión de gobernación, Gustavo Carrasco, señaló "quiero agradecer y destacar a la Fundación Eco de Luz y a los chicos y chicas que participan de la misma, quienes fueron los que nos inspiraron a celebrar el día de hoy".
Continuó, comentando que "en varias oportunidades pudimos ver el gran trabajo y las actividades que realizan durante todo el año".
Por último, Carrasco destacó que “el Gobernador de la Provincia junto al gabinete, acompaña y ratifica su compromiso para brindar la coordinación necesaria para garantizar la inclusión desde las diferentes áreas".
Carlos Burgos, titular de la Fundación Eco de Luz, agradeció que el Gobierno abriera las puertas de Casa de Gobierno y destacó que se está trabajando en la institución con inclusión en todas las actividades que llevan adelante en diferentes áreas.
Finalmente, afirmó que “en este día tan especial celebramos la vida”.
- Detalles
- Visitas: 943
La lucha contra el dengue en San Salvador de Jujuy toma un nuevo impulso con el megaoperativo “Todos Juntos Eliminamos al Dengue”, que se llevará a cabo el próximo viernes 22 de marzo en los sectores B1 y B4 de Alto Comedero. Este esfuerzo conjunto, tiene como objetivo abordar diversas acciones preventivas y de saneamiento ara combatir esta enfermedad.
El punto de encuentro será el SUM del Centro Vecinal del Sector B4, dando inicio a las 8 de la mañana. Durante la jornada, se llevarán a cabo diversas actividades que van desde trabajo preventivo, información y asesoramiento, hasta descacharrado, notificaciones, desmalezado y fumigación.
Por tal motivo, se recomienda encarecidamente a los vecinos y vecinas de los sectores mencionado que limpien sus patios y saquen a la vía pública todas aquellas chatarras y elementos en desuso que puedan propiciar la acumulación de agua, convirtiéndose así en lugares de incubación de huevos y larvas del mosquito Aedes Aegypti. Entre estos elementos se incluyen latas, botellas, neumáticos y cualquier otro recipiente que pueda retener agua.
Lo más destacable de este operativo es el trabajo coordinado y articulado entre diferentes entidades y organismos públicos y privados. Entre ellos se encuentran el Personal de APS, la Dirección General de Asuntos Institucionales, el Hospital Snopek, la Delegación Municipal de Alto Comedero, las Áreas de Espacios Verdes, Higiene Urbana, Servicios Especiales, la Dirección Provincial de Relaciones con la Comunidad, URN7, Bomberos Voluntarios San Florián, la Comunidad religiosa de la Capilla Inmaculado Corazón de María, la Comunidad Educativa del Colegio Secundario N°6, y los Centros Vecinales de los Sectores B4 y B1.
- Detalles
- Visitas: 506
En el salón Raúl Alfonsín de la Legislatura, se realizó la primera reunión ordinaria de la Comisión de Salud. Se constituyó oficialmente la misma y las autoridades fueron renovadas: Omar Gutiérrez, presidente; y Daniela Vélez, vicepresidente. También se estableció que la comisión se reunirá los lunes a las 10.
El Presidente de la Comisión destacó que están analizando veintiún expedientes que tratan distintos tipos de problemáticas: discapacidad, técnicos en emergencias y la ley de farmacias, entre otros.
Respecto de la manera de trabajo de la Comisión, Gutiérrez comentó que siempre se trabaja en equipo, más allá de las banderas políticas, y que se trata de involucrar no sólo a quienes elaboran los proyectos de ley sino a todos aquellos que puedan participar activamente en ella. “La ley no puede ser algo que esté encerrado en cuatro paredes, por eso siempre consultamos, no sólo con expertos en el tema sino también convocamos a quienes afectará la ley y los invitamos para escuchar su opinión y construir una ley mejor para la Provincia”, afirmó Gutiérrez.