- Detalles
- Visitas: 493
Se trata de veintiún efectivos policiales pertenecientes a la Dirección General de Bomberos, quienes recibieron sus certificados de finalización de curso luego de perfeccionarse en diferentes conocimientos técnicos-profesionales en la materia, herramientas y fundamentos operativos que posibiliten resolver con eficacia problemáticas que involucran la seguridad humana como también los bienes materiales.
El curso fue dictado por Instructores de la propia policía provincial, siguiendo así con la formación de efectivos idóneos para la lucha y protección contra incendios, intervención de primeros auxilios, rescate de personas, entre otras temáticas que los profesionaliza al momento de actuar según el requerimiento de cada circunstancia que se les presente, y así sortear la misma con el mayor éxito posible.
En la ceremonia, llevada a cabo en el Centro Cultural Éxodo Jujeño de ciudad Capital, fue acompañada por el Sub Jefe de Policía de la Provincia, Milton Conrado Sánchez; Diputada Provincial Olga Ramos; Coordinador de Defensa Civil, Carlos Mamaní; Director General de Manejo del Fuego, Marcelo Torrico; Director General de Bomberos de la Policía, Gustavo Calpanchai, entre otras autoridades.
Cabe destacar que la Dirección Bomberos, continúa con su labor profesional desinteresada de servicio a la comunidad y en la incansable formación profesional de aquellos hombres y mujeres que conforman esta dependencia, en procura del bienestar social.
- Detalles
- Visitas: 472
La ministra de Educación, Miriam Serrano, acompañada del secretario de Gestión Educativa, Federico Medrano, mantuvo en las primeras horas de la mañana de este lunes una reunión con Blanca Juárez, presidenta del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Jujuy (CPCE), con el objetivo de suscribir un convenio marco de colaboración destinado a impulsar el concurso fotográfico "Embandera tu casa", que anualmente organiza el CPCE.
Durante la firma del convenio, Juárez expresó su agradecimiento al Ministerio de Educación por su continuo apoyo en esta iniciativa, que se propone difundir entre estudiantes de nivel primario y secundario, así como al público en general, la importancia de revalorizar los símbolos patrios y la identidad nacional.
Este convenio marca la primera colaboración específica para el concurso "Embandera tu Casa" entre el Consejo y el Ministerio de Educación, aunque ambas instituciones ya tienen un historial de trabajo conjunto en diversos convenios de colaboración y ayuda mutua.
Juárez también aprovechó la ocasión para abordar otros temas relevantes para el Consejo, como el padrinazgo de la Escuela 2 de Junio de Quirquinchos, departamento Yavi, de la cual son padrinos hace más de 35 años.
- Detalles
- Visitas: 345
Una reunión celebrada en el Salón Blanco con el gobernador Carlos Sadir a la cabeza, se constituyó en espacio propicio para motorizar proyectos con la ONG Frente Joven, en busca de acciones sanitarias y sociales que favorezcan a sectores vulnerables.
En ese sentido, el mandatario destacó “la conciencia social y compromiso con la comunidad de la ONG”, afirmando que “como Estado tenemos la convicción de acompañar y fortalecer a todas las instituciones que tienen alto impacto en la comunidad”.
Por su parte, Martina Miranda, de Frente Joven, agradeció el recibimiento del gobernador y reivindicó la posibilidad de “contar con el espacio para dar a conocer nuestros proyectos y trabajarlos junto a la provincia”.
Las propuestas contemplan el acompañamiento en los actuales proyectos de la ONG, como Defensores de Mamás, Jóvenes Dirigentes y Crecer, los cuales “buscamos replicar en toda la provincia”, destacando en este sentido “el compromiso que tiene Jujuy con políticas públicas que impactan directamente en la mejora de calidad de vida de todos los jujeños”, finalizó Miranda.
- Detalles
- Visitas: 305
La vicerrectora de la UNJu, Dra. Liliana Bergesio se reunió con el gobernador, Carlos Sadir para avanzar en la implementación de la carrera de Medicina en Jujuy.
La vicerrectora de la UNJu, Dra. Liliana Bergesio se reunió con el gobernador, Carlos Sadir para avanzar en la implementación de la carrera de Medicina en Jujuy.
En la oportunidad, la vicerrectora explicó que ya se realizó la presentación formal de la carrera de Medicina ante la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria, CONEAU, «y estamos esperando los resultados».
Para la implementación de Medicina en la provincia se requieren distintas aprobaciones y condiciones, una de ellas es el visto bueno de la CONEAU y otra es la disponibilidad edilicia con las instalaciones necesarias para el dictado de la carrera y las prácticas.
«Con el gobernador hablamos sobre las distintas estructuras edilicias necesarias, que sera el compromiso de la provincia y, además, dio su apoyo incondicional para implementar esta carrera que entendemos viene a cubrir una doble necesidad: por un lado la necesidad de los jujeños de estudiar esta carrea y que hoy tienen que irse a otra provincia, y también la necesidad de la provincia de tener más profesionales, ya que tenemos un déficit sobre todo en el interior», comentó Bergesio.
Por su parte, Sadir señaló que durante la reunión «estuvimos hablando de lo que se viene: la situación edilicia, los docentes, trabajando en concreto en lo que entendemos que pronto será una facultad en pleno desarrollo».
«La carrera de Medicina en Jujuy es muy importante, en todo el país y en la provincia la falta de médicos es grande y, además, que se ubique en Libertador General San Martín es una gran oportunidad para el desarrollo de la gente de esa zona y alrededores», dijo el gobernador.
Además adelantó que en poco tiempo se inaugurará el nuevo Hospital Regional en Libertador lo que permitirá «desocupar el Orías que se convertirá en la Facultad de Medicina».
Por su parte, el representante de la Agencia para la Implementación de la Carrera de Medicina en Jujuy, Dr. Antonio Buljubasich, destacó que, a pesar del recorte presupuestario, "el gobierno de la provincia firmó un decreto en el cual la provincia se compromete a llevar adelante las erogaciones necesarias para la puesta en funcionamiento de la carrera, hasta tanto se apruebe el proyecto y el contrato programa por parte de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación".
Por último, destacaron el trabajo conjunto que viene realizando la UNJu con la provincia desde hace varios años: «el vínculo es fundamental porque ambos buscamos el desarrollo de la provincia», sostuvo Bergesio.
En el encuentro también estuvieron presentes el Coordinador General de la Escuela Superior de Salud, Edgardo Aramayo; la decana de la Facultad de Ciencias Agrarias, Noemí Bejarano y el decano de la Facultad de Ciencia Económicas, Javier Martínez.