Finalmente, José Rodríguez Bárcena, destacó la continuidad y la articulación necesaria entre lo público y lo privado para el desarrollo de las artes visuales en Jujuy: “Es un certamen de 22 años, que no sería posible sin la voluntad y colaboración de ambas partes”, detalló.
El Premio Ledesma de Artes Visuales es organizado por la compañía homónima, con el apoyo de la Secretaría de Cultura de la provincia de Jujuy, cuenta con más de 20 años de trayectoria. La postulación es gratuita para artistas mayores de 18 años, argentinos residentes en las provincias del NOA, quienes pueden participar en categorías de: Obras bidimensionales, Obras tridimensionales e instalaciones, Realidad aumentada y Nuevos soportes.
Para participar, los artistas deberán completar un formulario de inscripción (https://bitly.cx/PIJf), y luego presentar su carpeta digital al correo
El jurado de premiación está integrado por Marta Penhos, doctora en Historia y Teoría de las Artes por la UBA y vicepresidente de la Academia Nacional de Buenos Aires; Laura Casanovas, historiadora del arte, curadora, crítica de arte y periodista en Revista Cultural Ñ del diario Clarín; y Enrique Salvatierra, pintor, escultor, ceramista y artista textil.
El monto total de premios en dinero es de $ 4.500.000, que se distribuirá entre las categorías: Gran Premio NOA, Premio Jujuy, 2° Premio, 3° Premio, Premio Artista menor de 30 años y Premio Innovación.